Desde su primera edición en 2015, los Premios Joncham Music han sido objeto de críticas constantes, donde varios íconos de la música nacional de manera pública o anónima, han manifestado su descontento y algunos han optado por no participar a las siguientes ediciones de los estos premios.
En la reciente IX edición, el rapero de drill «Gran Matías» expresó su descontento al salir del evento, afirmando que los artistas solo reciben “simples estatuillas sin valor”. Semanas después, un artista galardonado como “artista revelación” corroboró esta opinión, describiendo su premio como una “estatua”. Mr. O, uno de los raperos más reconocidos del país, también declaró en una entrevista que “la organización de los Joncham no está preparada para evaluar su música”, reiterando su falta de interés en ser nominado o asistir a la ceremonia.
Los artistas sostienen que, más allá de los galardones, los Joncham no contribuyen significativamente a sus carreras artísticas. Sin embargo, surge la pregunta ¿Qué valor tiene un premio en la vida de un artista? Para entender las quejas y responder a esta cuestión, los Premios Grammy podrían servir de referencia histórica. Creados en 1959, los Grammys son los galardones más antiguos y respetados a nivel mundial en el ámbito artístico. ¿Cómo funcionan y cómo benefician a los artistas? Estos premios reconocen y valoran el talento y el trabajo artístico, pero su impacto va más allá del simple reconocimiento.
Desde el punto de vista económico, los artistas galardonados con un Grammy no reciben compensación monetaria directa. Lo que sí obtienen es lo que se conoce como el ‘Grammy Bounce’, es decir, un aumento significativo en las ventas tras recibir el premio. Ganar un Grammy, o incluso ser nominado, puede abrir nuevas oportunidades profesionales y aumentar la visibilidad global del artista.
Aunque en algunos países los premios vienen acompañados de recompensas económicas, esto depende de las políticas de cada organización. En el caso de los Joncham, su influencia parece ser limitada. Aparte de la proyección del mejor videoclip del año en un canal de difusión musical de Camerún, el tiempo y las críticas indican que, hasta ahora, los Premios Joncham no han generado un «Grammy Bounce» en la trayectoria de ningún artista ecuatoguineano.
La organización ha salido al paso de las críticas que han surgido tras la celebración de esta IX edición
En una reciente entrevista con Ecuacelebs, el Coordinador General de los Premios Joncham, Clemente Nguema, ha abordado las controversias, aclarando el papel de los premios en la industria musical.
Después de la última gala celebrada el pasado mes de noviembre en la ciudad de Malabo, varios artistas expresaron su descontento con la organización de los Premios Joncham. En primera instancia, Clemente Nguema ha señalado que las críticas que reciben son intensificadas e infundadas por las redes sociales. Sin embargo, ha destacado que «en todas las ediciones de los premios hay polémicas».
El Coordinador ha explicado la controversia en torno a los incentivos económicos que ofrecen a los artistas, afirmando que no considera estos incentivos como «pagos», sino más bien como una forma de apoyo. «Un premio es un reconocimiento que no se espera nada a cambio en lo económico», subrayaba, mientras seguía argumentando que en un mercado musical limitado, «llevarse una estatuilla a casa y no poder hacer una comida en familia resulta vergonzoso». Por ello, se adoptó este método de incentivos.
En cuanto a los rumores sobre la recaudación de los premios, Nguema ha desmentido las cifras que circulan, afirmando que «el 90% o 95% de las empresas que colaboran no dan dinero, sino servicios». Aclara, además, que desde su incorporación, nunca se han alcanzado las cantidades que se rumorean. Además de los reconocimientos, Clemente Nguema también ha señado la importancia de los Premios Joncham en la promoción de los artistas. Menciona ejemplos concretos como la producción de la canción de Lil Champ, Diddy Es y Shado Cris, financiada en su totalidad por la organización; y la proyección gratuita del mejor videoclips de cada año en Boom TV.
En relación a los incentivos, el Coordinador asegura que todos los ganadores que merecen apoyo lo reciben, salvo en dos ediciones, especialmente la del año pasado celebrada en Bata. Frustrado en lo económico debido a problemas logísticos. En esta IX edición, «algunos artistas no han sido incentivados por razones de profesionalismo y seriedad», asegura. Sobre la notable ausencia de la artista Princesa Demetria en la gala de este año, Nguema ha aclarado que fue una decisión de la propia artista, quien a través de su equipo comunicó que no podría participar.
Los Premios Joncham han capturado la atención del público al presentar y reconocer una amplia variedad de categorías artísticas. Actualmente, se cuentan más de 15 categorías que valoran a cada participante o artista nominado según su género musical. Entre las categorías más destacadas de la ceremonia se encuentran:
Mejor artista nacional
Mejor artista masculino y femenino
Mejor álbum del año
Artista revelación
Canción popular
Mejor rapero
Después de 9 años de existencia, la credibilidad de los únicos premios que valoran el talento artístico de Guinea Ecuatorial todavía se define con una palabra: CONTROVERSIA.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp