El Festival Nacional de Teatro, que este año celebra su novena edición, fue impulsado por la reconocida compañía teatral Bocamandja y tiene el objetivo de acercar la interpretación a todos esos niños y niñas que aman el arte en su expresión escénica o dramática. El evento cuenta con el apoyo de diferentes instituciones y organizaciones, entre ellas el Centro Cultural Español y Aldeas Infantiles SOS.
En su apartado social, Aldeas Infantiles SOS considera este festival como un espacio en el que los niños y niñas pueden desarrollar sus habilidades en la interpretación. Por otro lado, este evento también sirve para reforzar la lucha contra la vulnerabilidad de los derechos del niño en Guinea Ecuatorial.
En el concurso, que coincide este año con la celebración del Día del Niño Africano y el vigésimo aniversario de la compañía teatral Bocamandja, participan un total de 20 centros escolares: 10 de Malabo y 10 de Bata. La presentación de las obras ha comenzado este martes, 17 de junio, en la sala de actividades del Centro Cultural de España en Malabo, donde tres colegios han interpretado sus creaciones basadas en sucesos reales.
La Directora del Centro Cultural de España en Malabo y el Director de la compañía Bocamandja, han dado la bienvenida a todos los concursantes, además de valorar la importancia del festival. «Para nosotros es una gran alegría recibirles todos los años», decía la Directora del Centro Cultural de España en Malabo. Por su parte, Boturu, Director de Bocamandja, señalaba que el festival «es una fiesta teatral» y representa un «escaparate para reflejar el estado de los derechos de los niños». «Son ellos los protagonistas», indicaba.
El festival otorga varios premios a los participantes y cuenta con un jurado que evalúa las obras de los concursantes en aspectos como «la puesta en escena de los actores, vestuario, interpretación, contenido de las obras o calidad del mensaje», entre otros.
El Colegio ganador se llevará un premio de 300.000 F.CFA. Además, el mejor actor y la mejor actriz recibirán una financiación por parte de Aldeas Infantiles SOS, que cubrirá la totalidad de la compra de sus materiales escolares para el próximo curso.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp