Contacto
sábado, febrero 27, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura Educación

Google y Fad organizan el concurso Info_Influencers para que los adolescentes aprendan a combatir los bulos

Se basa en la creación de contenido informativo riguroso. Se puede concursar en tres categorías: periodismo escrito, audiovisual y sonoro

Por ahoraegpress
febrero 23, 2021
en Cultura, Educación
0
Google y Fad organizan el concurso Info_Influencers para que los adolescentes aprendan a combatir los bulos
0
COMPARTIDOS
460
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En el marco de la iniciativa (In)fórmate, promovida por Fad y Google, que cuenta con el respaldo del Gobierno de España y con el apoyo de medios de comunicación, este lunes se ha celebrado el evento online “Claves para combatir los bulos y la desinformación” en el que se ha presentado el concurso Info_Influencers.

En el evento han participado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; Giorgia Abeltino, directora de Políticas Públicas Sur de Europa de Google e Ignacio Bayón, presidente de Fad. Durante el evento Ana Abade, responsable de Relaciones Institucionales Google España y Beatriz Martín Padura, directora general Fad han presentado el proyecto “(In)fórmate. La clave es el pensamiento crítico”

Más noticias

Los Centros Educativos de Malabo y Bata seguirán cerrados hasta el 14 de marzo

Los Centros Educativos de Malabo y Bata seguirán cerrados hasta el 14 de marzo

Los Centros Culturales de España en Guinea Ecuatorial mantienen su actividad en Redes Sociales. Convocatoria «Paréntesis. Relatos desde la Incertidumbre»

Los Centros Culturales de España en Guinea Ecuatorial mantienen su actividad en Redes Sociales. Convocatoria «Paréntesis. Relatos desde la Incertidumbre»

Para la Ministra de Educación, Isabel Celaá: “Es importante que los estudiantes aprendan a hacer un uso ético de las herramientas digitales en cuestiones tales como el manejo de datos, el respeto a la privacidad ajena, la identificación de información y comportamientos en las red que puede comprometer su salud o su bienestar, o también los contenidos que puedan subir a las redes. En segundo lugar, es preciso fortalecer ese desarrollo del pensamiento crítico para ayudarles a distinguir hechos objetivos de meras opiniones sin evidencias, que les permitan rechazar estereotipos discriminadores, los discursos de odio o el ciberacoso. En tercer lugar, es preciso fomentar también la capacidad de participar en la generación de información de manera activa, creativa y responsable”.

Por su parte, Giorgia Abeltino, directora de Políticas Públicas Sur de Europa de Google, ha afirmado que “todos recibimos una gran cantidad de información cada día gracias a internet y somos responsables no solo de leerla, escucharla o verla, sino sobre todo de entenderla. Cuando digo entenderla quiero decir de filtrarla, analizarla y comprenderla para después formarnos una opinión propia sobre el tema. Y esto se llama espíritu crítico, que no es más que lo que normalmente hacemos en todas las situaciones corrientes pero que tenemos que hacer también cuando interactuamos online.”

En opinión del presidente de Fad, Ignacio Bayón: “Hoy en día la información viene de una manera tan potente que tenemos que distinguirla con mucho más cuidado. Vivimos en un mundo de sobreinformación y para filtrar esa información tenemos que ir desechando aquello que nos parece que es falso. Y para ello, los agentes que nos pueden ayudar en esta tarea son las familias y los docentes, que a través de fórmulas como esta permiten la alfabetización mediática y poder conocer la verdad de la información. Sin este manejo estamos todos vendidos, en especial los adolescentes, a los bulos y a los extremismos.”

El evento también ha incluido la mesa de diálogo “El mundo youtuber y el pensamiento crítico” en la que han intervenido Javier Santaolalla, ingeniero y doctor en Física y Youtuber científico; José Luis Crespo, físico y divulgador científico a través del canal Quantum Fracture y Rocío Vidal, La Gata de Schrodinger, periodista y divulgadora científica.

En la posterior mesa de diálogo “¿Cómo ser periodista por un día?” han intervenido Rafael Moyano, director académico de El Mundo Unidad Editorial y Montserrat Lluis, directora general del Grupo COPE. Todo el evento ha sido conducido y moderado por Óscar Vázquez, subdirector de informativos de Antena 3.

PROYECTO (IN)FÓRMATE – CONCURSO INFOINFLUENCERSEl proyecto (In)fórmate, incluye numerosas herramientas educativas para promover la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico en los y las adolescentes. El objetivo es que adquieran las habilidades necesarias para analizar los contenidos, y mensajes de los medios de comunicación. Y también que dispongan de las claves prácticas para combatir los bulos y la desinformación.

Es fundamental que los y las adolescentes aprendan a producir contenidos veraces y útiles, con rigor y respeto a la propiedad intelectual, de forma que puedan convertirse en usuarios activos. Por este motivo, el programa (In)fórmate lanza el concurso Info_Influencers en donde se invita a los y las adolescentes a crear contenido informativo riguroso a partir de un hecho real. Se puede concursar en tres categorías: periodismo escrito, audiovisual y sonoro, para lo que los y las concursantes contarán con ayuda de mentores, profesionales de la comunicación, que les orientarán sobre cómo hacerlo adecuadamente.

El concurso tiene como objetivo promover en las y los adolescentes de entre 13 y 18 años, la habilidad y la voluntad de que analicen, contextualicen y evalúen la información que reciben por diversos medios, especialmente digitales, desde un pensamiento crítico. El equipo ganador tendrá como premio el acceso a masterclass exclusivas de famosos youtubers, donde explicarán cómo crean y organizan sus contenidos, así como otros regalos tecnológicos o audiovisuales para cada categoría.

La inscripción en el concurso se realizará de manera individual o grupal a través de la página web https://informate.campusfad.org/concurso/. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de abril de 2021.

Fuente: https://www.cope.es
ahoraegpress

ahoraegpress

Más leidos hoy

Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento
Ciencia y Salud

COVID-19: Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento total

0

Los médicos y técnicos que componen el Comité Técnico han alertado esta tarde, la necesidad de volver a la primera...

Lee más
Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Moderna espera saber en noviembre si su vacuna contra el Covid funciona

Un estudio vincula el ruido con una mayor incidencia y gravedad de la Covid-19

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.