Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

23.921 niñas y niños de Guinea Ecuatorial se beneficiarán de la educación digital promovida por el programa español ProFuturo 

Por Ahoraeg
julio 9, 2021
en Educación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ se implementa
en 58 escuelas de Malabo, Bata y en el interior del país.

  • La educación es uno de los sectores prioritarios de la cooperación entre España y Guinea Ecuatorial.
  • El embajador de España en Guinea Ecuatorial, Alfonso Barnuevo, se reunió con el equipo de ProFuturo para conocer mejor la actuación del programa en el país y dar su apoyo a esta iniciativa.
  • ProFuturo se implementa en Guinea Ecuatorial desde abril de 2018 de la mano de la Asociación de Centros Católicos Educativos de Guinea Ecuatorial (ACCEGE).

Madrid, 9 julio 2021. El programa de educación digital ProFuturo, impulsado por dos de las principales fundaciones españolas, Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨, ha llevado educación digital de calidad a 23.921 niños y niñas de Guinea Ecuatorial y formado a 910 docentes en 58 escuelas de Malabo, Bata, y la región continental.

En una reunión virtual, el embajador de España en Guinea Ecuatorial, Alfonso Barnuevo, explicó al equipo de ProFuturo que la educación es uno de los sectores prioritarios de la cooperación entre España y Guinea Ecuatorial.

ProFuturo fue creado en 2016 por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ para reducir la brecha educativa en el mundo llevando educación digital de calidad a entornos vulnerables de 40 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. En Guinea Ecuatorial se implementa desde abril de 2018 de la mano de la Asociación de Centros Católicos Educativos de Guinea Ecuatorial (ACCEGE) y con el apoyo del Ministerio de Educación ecuatoguineano.

A través de la tecnología y de metodologías de enseñanza-aprendizaje innovadoras, ProFuturo potencia la práctica pedagógica del docente y la introducción de la educación digital en el aula con el objetivo de que los alumnos desarrollen competencias del s.XXI necesarias para trabajar en la sociedad digital. Para ello, el programa pone a disposición de las escuelas en las que se implementa una plataforma digital de aprendizaje con recursos educativos y actividades multimedia que cubren, en cuatro idiomas, las principales materias curriculares de educación primaria. Si el centro educativo lo requiere, también provee el equipamiento tecnológico (router, ordenador portátil, tabletas, etc) necesario para acceder a la plataforma, que funciona en cualquier contexto, disponga o no de conectividad.

En Guinea Ecuatorial ProFuturo ha distribuido 79 kits de equipamiento tecnológico a las 20 escuelas de Malabo, 13 de Bata y 25 de la región continental donde implementa su programa. A través de 9 coordinadores (coaches) locales, el programa ha formado desde 2018 a 910 docentes y contribuido a mejorar la educación de 23.921 niños y niñas.

Sobre ProFuturo

ProFuturo es un programa de educación digital puesto en marcha por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” para reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. Desde su nacimiento en 2016, ProFuturo ha llegado a 40 países, beneficiado a 19,7 millones de niños y niñas y formado a más de 914.000 docentes. Su objetivo es proporcionar la mejor educación a 25 millones de niños en 2030.

ProFuturo se apoya en la tecnología y en metodologías innovadoras de enseñanza con las que se busca que docentes y alumnos desarrollen competencias para hacer frente a los retos del s.XXI. El programa trabaja con otras instituciones y empresas y aspira a crear una gran red internacional de docentes que enseñan, aprenden y comparten conocimientos para lograr, entre todos, una educación mejor en el mundo.

Más información disponible en:

Home

Contacto de prensa:
Clara González |[email protected] | +34 669 32 6271
Rafael Cobo | [email protected] | +34 647 66 5488

Archivado en: actualidadCaixaEspañaGuinea EcuatorialTelefónica
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

Más leidos hoy

  • Comentarios machistas y tribalistas contra la nueva primera ministra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oferta de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Imagen del día: Mujeres ovacionan a Manuela ROKA BOTEY tras jurar como Primera Ministra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.