Contacto
sábado, enero 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

El Instituto Confucio de Malabo celebra el Día de la Lengua China

Esta efeméride fue establecida por la ONU el 19 de febrero de 2010.

Por Bélgica Nvó Acaba
abril 21, 2022
en Educación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) celebró ayer miércoles, 20 de abril, el Día de la Lengua China. Una conmemoración que tiene el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.

Por tal motivo, esta institución académica en Malabo ha organizado diversas actividades para celebrar este día, donde los alumnos han memorizado y aprendido algunos poemas chinos antiguos, practicando la caligrafía china y  dibujando escenas populares chinas.

El 19 de febrero de 2010, el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas aprobó la decisión de celebrar el día 20 de abril como el ‘Día de la Lengua China’ en las Naciones Unidas, como parte de los esfuerzos de la organización por subrayar el significado cultural e histórico de cada uno de sus seis idiomas oficiales (inglés, francés, árabe, chino, ruso y español), así como para promover la diversidad cultural y multilingüismo dentro del organismo mundial.

Desde entonces los caracteres chinos han evolucionado y variado, pero siguen constituyendo la única lengua basada en pictogramas que aún existe, con sus características propias y con el respaldo de más de 1.300 millones de personas que lo utilizan habitualmente.

El calendario de celebraciones de la ONU y los días dedicados a las lenguas oficiales pretende promover la diversidad cultural y el multilingüismo. En el caso de la lengua china, hay que explicar que se escogió el 20 de abril en homenaje a Cang Jie, figura mítica que se piensa que inventó los caracteres chinos hace más de 5.000 años.

Archivado en: actualidadInstituto Confucio G.E
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

Dreams Hub ofrece 30 becas de cursos ONLINE en tecnologías de la información con su plataforma AUTOCLAX

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Saúl Coco es considerado jugador con mayor potencial de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.