Contacto
jueves, junio 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

Más de 4 mil estudiantes se juegan su futuro universitario

Las pruebas de selectividad han terminado hoy, se espera que los resultados salgan en dos semanas.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
junio 29, 2022
en Educación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

4.478 alumnos se han presentado desde ayer día 28 de junio a las pruebas de selectividad en las principales ciudades cabeceras provinciales de todo el país, para el acceso a las universidades nacionales.

Han sido dos intensas jornadas, diez horas de exámenes, cinco en la primera jornada, dos horas de descanso y tres en la segunda jornada, donde los 4.478 alumnos, 2.445 en la Región Insular y 2.033 de la Región Continental, cada uno a su propia cuenta, han demostrado lo aprendido durante todos estos años.

Los exámenes se han desarrollado a lo largo de los días 28 y 29 de junio. Como en todos los años, aquellos inscritos y no inscritos que no han podido concurrir en esta convocatoria por circunstancias excepcionales  debidamente podrán acogerse a la convocatoria extraordinaria que se organizará en el mes de septiembre.

PATROCINADORES

Los primeros exámenes correspondían a las asignaturas de la fase general; Lengua y Literatura, Historia de África y de Guinea Ecuatorial. Historia de la Filosofía, Historia del Mundo Actual e idiomas (francés e Inglés). Este miércoles se ha desarrollado las pruebas de todas las materias de la fase específica.

En esta edición los participantes, alumnos, que han optado por la Historia de África y de Guinea Ecuatorial se han encontrado con las preguntas sobre las características del neocolonialismo y el reglamento de trabajo en la Guinea Española, 1906. Esa última llega cuando el país acaba de aprobar un nuevo instrumento jurídico sobre trabajo.

Archivado en: actualidadselectividad 2022UNGE
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Justino Mesian y Emilia Irene, campeones de la primera edición del Spelling Bee EG

El rector de la UNGE reconoce que en tiempo de Covid, las plataformas virtuales no fueron suficientes para las clases

Más leidos hoy

  • El presidente de la República indulta a 276 presos con ocasión de su cumpleaños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto de nombramiento de los miembros vocales y altos funcionarios del Consejo Superior del Poder Judicial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial y Estados Unidos refuerzan su colaboración para garantizar la seguridad marítima en el golfo de Guinea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas media

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.