Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

Esta es la única palabra de la lengua española que se puede pronunciar pero nunca escribir: “No tiene solución”

La RAE explica que la escritura de este término del castellano no es posible por las normas ortográficas.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 30, 2022
en Educación
Diccionario RAE

Diccionario RAE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El castellano (o español, para algunos) cuenta con más de 93.000 palabras, según el Diccionario de la Real Academia Española. Algunas de ellas se pueden considerar como americanismos, y con el paso de los años, se van añadiendo nuevas palabras en función del avance de nuestro día a día, con la irrupción además de la tecnología y digitalización (como covid, bitcoin o criptomoneda). Entre todas, existe una palabra única, que se puede pronunciar, pero no escribir.

Tanto la RAE como Fundéu (Fundación del Español Urgente) reconocen que nos encontramos con una anomalía con una palabra en concreto de nuestra lengua. La institución ha reconocido en numerosas ocasiones que esta situación “absolutamente excepcional” no tiene solución actualmente.

Esta palabra en cuestión se trataría de “salle”, es decir, la unión de la forma verbal sal, como imperativo del verbo salir, junto con el pronombre enclítico le. En este caso, la expresión sal-le, como suena, sí se puede pronunciar, pero debido a las normas ortográficas, no se puede escribirlo de forma natural.

¿Qué dice la RAE o Fundéu sobre la palabra única del castellano?

Con esta palabra encontramos un doble inconveniente: por un lado, al unirse estas dos palabras, su pronunciación cambiaría, perdiendo el significado. Por otro, la única solución posible sería agregarle un guion, pero las normas de la ortografía del castellano no permiten hacerlo.

“Nuestro sistema ortográfico no cuenta con recursos para representar la secuencia fónica consistente en la articulación de dos eles seguidas dentro de una palabra”, dice la RAE. Por su parte, según explica Fundéu, la mera unión de estas dos palabras “da salle, que la obligaría a pronunciarse “sa.lle” o “sa.ye”, con yeismo”.

Y es que, en 2010, las Academias de la Lengua decidieron negar la validez del uso del guion, sin ofrecer alternativas. Una decisión que fue objeto de burlas y críticas, dado que se introduce una excepción en el sistema ortográfico insólita e inexistente en otras lenguas.

“Las grafías “salle” al encuentro o “sal·le” al encuentro no se consideran, pues, correctas”, considera la RAE, ante las múltiples dudas sobre esta palabra. Asimismo, como posibles soluciones, la Real Academia plantea cambiarla por el sintagma correspondiente o por el infinitivo del verbo. Es decir, “sal al paso” o “hay que salir al paso”, en lugar de “sal-le (salle) al paso”.

También existen otros hipotéticos casos en los que el prefijo “mal”, se une con palabras que empiecen por “l” o “ll”, como sería el caso de “mal-leído”. Pero aquí, se debe recordar que se admite añadir guiones a voces con prefijos para que sus componentes queden claros, tal y como aseguran las Academias de la Lengua.

Fuente: La Razón
Archivado en: Idiomaslengua españolaRAE
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Cuáles son las formas más eficaces de estudiar para un examen (y cuáles no funcionan tan bien)?

Día Internacional de la Educación: Naciones Unidas invita a los países a invertir en las personas y priorizar la educación

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.