Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura Educación

La Escuela Complutense Africana en la UNGE prevé organizar una primera edición de sus cursos en el mes de junio

Esta sede central de la universidad madrileña ubicada en el campus central de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial acogerá también el primer Observatorio del Español del Instituto Cervantes en el continente africano.

Por Alisol Buiyabán Bichua
marzo 16, 2023
en Educación
Sede de la Escuela Complutense Africana en el campus central de la UNGE (Malabo)

Sede de la Escuela Complutense Africana en el campus central de la UNGE (Malabo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) avanzan los trabajos de edificación de la Escuela Complutense Africana, un proyecto educativo con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que, con el afán por fomentar la colaboración a partir del intercambio mutuo y la realización de proyectos conjuntos de investigación y docencia, surgió abrir nuevos caminos académicos en el continente vecino.

La UCM ha decidido poner un pie en el continente africano, tomando como referencia la Escuela Complutense Iberoamericana, un modelo que lleva funcionando quince años que José Francisco Gómez, director de la Escuela Complutense Africana asegura ser muy exitoso. «Se celebran dos ediciones al año y se organizan cursos específicos en los que participan grupos de profesores complutenses con la universidad local. Este año se organiza en Uruguay y, cada seis meses, se hace en un sitio diferente», explica.

El primero de los objetivos de la Escuela Complutense Africana es «generar cursos de formación parecidos a los de Iberoamérica con una vocación de diálogo con la universidad local». Por eso, ahora, la Complutense quiere tener actividad permanente en Malabo. La universidad se planteó un lugar donde hacerlo y reparó en que el único país de habla hispana es Guinea Ecuatorial. Allí, dentro del recinto de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, la UCM, que es ya la tercera universidad presencial más grande de Europa, cuenta con una sede, un pequeño espacio en el que gestionar matrículas, aunque los cursos están previstos que se impartan en las aulas de la UNGE. «Se trata de fortalecer académicamente a profesores y estudiantes tanto de Guinea Ecuatorial, como de países del entorno», señala José Francisco Gómez.

De momento, lo más inmediato es organizar una primera edición de cursos en los que profesores de la UCM van a formar a profesionales, profesores y estudiantes. La iniciativa está prevista arrancar en el mes de junio próximo y está a falta de los últimos ajustes administrativos y negociadores con la UNGE.

PATROCINADORES

A diferencia del proyecto Iberoamericano, la idea es que las actividades formativas se realicen durante todo el año, de enero a diciembre, el primer paso para fortalecer la relación con los países del entorno. Porque la idea es saltar de la capital de Guinea Ecuatorial a otros lugares del entorno.

La sede permanente en el campus central de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, en la ciudad de Malabo, también acogerá el primer Observatorio del Español del Instituto Cervantes en el continente africano, gracias a un acuerdo al que ha llegado la Complutense con la emblemática institución pública para la promoción y enseñanza del español en el mundo.

Fuente: La razón
Archivado en: actualidadEscuela Complutense AfricanaUNGEUniversidad Complutense de Madrid
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

dav

Arranca la Campaña Nacional de los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial

dav

La escuela de formación profesional Don Bosco gradúa a más de 20 jóvenes de varias promociones

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.