En la mañana de este jueves, 13 de junio se ha llevado a cabo en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo el acto de lanzamiento oficial de la plataforma «El Pasaporte de Aprendizaje»; una iniciativa de la UNICEF en colaboración con la Fundación IDENTIC y el ministerio de Educación. En dicho acto, se ha contado con la presencia de la Representante de UNICEF, el Viceministro de Educación y el Director de IDENTIC, Ana Güemez, Vicente Nsue Nsue y Óscar Ondo Ngomo Nchama respectivamente.
Durante la cita, se ha presentado dicho «Pasaporte de Aprendizaje» que consiste en una plataforma digital accesible en línea o sin ella, a través de dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, la cual fue lanzada el 20 de abril de 2020 en Nueva York, por UNICEF, Microsoft y la Universidad de Cambridge y Cambridge Assessment. Esta iniciativa se estableció para proporcionar educación a niños desplazados y refugiados mediante una plataforma digital de aprendizaje a distancia. También se utilizó de manera urgente para facilitar un plan de estudios para los niños y jóvenes cuyas escuelas tuvieron que cerrar debido a la COVID-19.
En Guinea Ecuatorial, se ha desarrollado esta plataforma de aprendizaje en el marco de la iniciativa «La Escuela en mi Casa», y con el fin de mejorar el acceso a las oportunidades educativas y los resultados de aprendizaje de los niños y niñas del país. Se trata de una plataforma educativa que busca garantizar el acceso gratuito a la comunidad educativa (docentes, estudiantes y tutores), como mencionó la representante adjunta de UNICEF durante su intervención.» La plataforma ofrece contenidos educativos contextualizados y adaptados a las necesidades de cada país, así como recursos complementarios disponibles a nivel mundial que pueden ayudar a mejorar el aprendizaje de todos.
Durante el evento, también ha intervenido el Director de IDENTIC, quien ha valorado la iniciativa de UNICEF para apoyar la educación en Guinea Ecuatorial, a través de la tecnología. «Quiero felicitar a UNICEF por esta iniciativa y por haberme formulado la invitación. La invitación ha sido aceptada porque creo firmemente en lo que dijo Nelson Mandela en su día: [la educación es la única arma que podemos utilizar para cambiar el mundo], la tecnología educativa es mucho más que una herramienta; es el catalizador esencial para el éxito y la piedra angular de una educación de calidad’, afirmó.
Por su parte, el Viceministro de Educación expresó el compromiso de su ministerio, para apoyar esta iniciativa de UNICEF la cual en su fase piloto solo contará con seis centros educativos divididos en tres en Malabo y tres en Bata y aseguró que el Ministerio trabajará para mejorar estas cifras: «Se ha hablado de una estrategia piloto con seis escuelas, pero se puede mejorar. El Ministerio se esforzará para que ese número de seis pueda implementarse, incluso alcanzar los 50 o 100 centros’, aseguró el viceministro.
Para acceder a la plataforma «Pasaporte de Aprendizaje» los usuarios deben seguir estos pasos:
1. Visitar la página web https://gq.learningpassport.orgorg
2. Hacer clic en «Iniciar sesión»
3. Registrarse introduciendo un correo electrónico válido
4. Verificar el código enviado al correo electrónico
5. Crear una contraseña
6. Disfrutar de todos los contenidos de la plataforma.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp