Este Foro desarrollado desde el pasado martes en Addis Abeba, está recogido en la Agenda de la Unión Africana (UA) que considera este año 2024 como el “Año de la Educación”, y se trata de un evento internacional sobre el diálogo entre África, América Latina y el Caribe en el sector de la Enseñanza Superior, con la idea de encontrar vínculos de cooperación en materia de Educación Superior e Investigación, con el fin de hacer frente a los desafíos económicos, sociales y culturales de estas regiones.
La Delegación de Guinea Ecuatorial está compuesta por el Director General de Enseñanza Superior y Profesional, Pergentino Esangui Ondo, así como varios miembros de la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA). En su intervención, Esangui Ondo resaltó la importancia de estos foros para África.
“El esfuerzo que hemos hecho en materia de educación en Guinea Ecuatorial, nos ha colocado hoy en día según la UNESCO, entre los cinco primeros países con buenos indicadores en materia de educación, pero creemos que hay que seguir avanzando y apoyando, y si es al lado de otros países que también tienen ciertas ventajas absolutas, creemos que será mucho mejor. Lo que más me ha llamado la atención en este encuentro es cómo mejorar la cooperación con América Latina en materia de educación. Hasta que entendamos que una mano no puede lavarse sola, es cuando sabremos la importancia de este tipo de foros. Espero que podamos avanzar y que sea un punto de partida entre África, América Latina y Caribe en los desafíos que tenemos para avanzar con nuestras economías y para cosas grandes que se nos esperan”, expuso.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp