Este evento extraescolar ha dado inicio con las breves intervenciones de Santiago Nzang Micha Ada, representante de este grupo de estudiantes, y Esaúl Batista, este último ha hablado en nombre de los 3 becarios inscritos en esta carrera provenientes de la República de Santo Tomé y Príncipe, los cuales, al igual que sus compañeros ecuatoguineanos iniciaron esta aventura en el año 2020, cuando el país y el mundo en general se enfrentaban a una de las crisis sanitarias más letales de las últimas décadas.
Seguidamente, y a petición de sus estudiantes, el profesor Melchor Nsue Abeso ha presentado una ponencia sobre la importancia de la carrera de Derecho en la sociedad y las oportunidades que pueden acceder aquellos que hayan optado por esta disciplina en el mundo laboral. Al respecto, el ponente quien además representaba en este acto a la Jefa del Departamento de Derecho en la UNGE, Casilda Nsá, ha compartido con todos su ponencia que tenía por título: el Derecho en la Sociedad, y recogía un total de cinco puntos destacando entre otros, el Derecho y la Justicia y las áreas donde pueden trabajar los juristas.
Para Melchor Nsue Abeso, el «Derecho» es el conjunto de normas, mientras la «Justicia» es dar a cada uno lo que le corresponde en derecho. Y, en relación a las oportunidades de empleo, el ponente ha aseverado que los profesionales de Derecho pueden ejercer en diferentes sectores de actividad y los ha apodado «pequeños magos», ya que según Nsue Abeso, los juristas son los únicos profesionales que pueden trabajar incluso en la «brujería», decía a sus estudiantes en tono ameno, pero instructivo y justo antes de recibir en nombre de la Jefa del Departamento la Orla preparada por los estudiantes.
Después de las palabras de los profesores, se ha procedido a la entrega de certificados de reconocimiento que han sido otorgados al profesor más cercano y al que han designado como el padrino de esta novena promoción de estudiantes de Derecho, Juan José Ekuna, así como al compañero más solidario, el Rvdo. Padre Alipio Umó Sepa y finalmente al mejor defensor de los intereses de este colectivo, Santiago Nzang Michá Ada, quien ha sido Delegado del curso durante estos 4 años.
Antes de proceder a la presentación de las diapositivas sobre los diferentes momentos compartidos con los compañeros y profesores durante estos 4 años que han pasado juntos, los futuros egresados de Derecho han tenido el detalle de guardar un minuto de silencio en memoria de su profesor, Paris Zamora, quien antes de su muerte hace un par de meses, ejercía de Fiscal General Adjunto en la Corte Suprema de Justicia.
En este acto donde las esquinas y mesas estaban cuidadosamente decoradas como si de una boda de multimillonarios se tratara, lo que más ha llamado la atención de los invitados han sido las frases que acompañaban estas decoraciones, tales como: «nadie está por encima de la Ley»; «la fuerza sin justicia es tiranía»; «todos somos iguales ante la Ley»; «el Derecho es el arte de lo bueno y lo equitativo» entre otras. El acto finalizaba con todos los participantes en la mesa degustando los excelentes platos de la gastronomía del país, y deleitados por un talentoso artista nacional y estudiante de esta novena promoción.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp