Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Deportes

Así sería el nuevo Mundial de clubes

Por ahoraeg
marzo 16, 2019
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Mundial que le faltaba al fútbol está cada vez más cerca. La FIFA, de la mano de los clubes más importantes (Madrid, Barça, Juve, City, United, PSG y Bayern han dado su O.K.), está decidida a crear este torneo, cada cuatro años, 24 conjuntos procedentes de los cinco continentes, un campeonato estratégico que viene para sustituir al Mundial de clubes y a la Confederaciones. Nunca ha existido nada parecido. Participarían los campeones de Champions y de la Europa League de las cuatro últimas temporadas. Ocho equipos, entre los que estarán Real Madrid y Atlético de Madrid como campeones de estas competiciones en 2018.

Calendario concentrado

La FIFA está especialmente preocupada por lograr que este torneo no suponga un contratiempo para los clubes en el devenir de sus temporadas. De ahí que los participantes sean menos que en un Mundial de selecciones y los mismos que en una Eurocopa, 24, pero con grupos de tres. La celebración del torneo se circunscribiría a dos semanas y media, de un miércoles al sábado de 17 días después. La fecha sería del 17 de junio al 4 de julio. Menos tiempo, menos partidos (31 en total), mismo espectáculo.

Menos partidos vs Confederaciones y Mundial Clubes

Puesto que serán ocho grupos de tres y los primeros pasan directos a los cuartos de final. Por tanto, la horquilla de desgasta en cuanto a partidos va de dos para el que caiga eliminado en primera ronda a cinco para los finalistas. El impacto de partidos es sensiblemente menor teniendo en cuenta que dejaría de jugarse el Mundial de clubes y la Copa de Confederaciones. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo ha disputado un total de 10 encuentros entre estos dos torneos en el ciclo de 2014-2018. Con el nuevo Mundial, no jugaría más de cinco. Este dato es clave para que los clubes vean que sus jugadores no se exponen a más desgaste. Todo lo contrario. De 60 días de competición cada cuatro años sumando los dos citados torneos se pasarían a los 18 de este nuevo Mundial.

PATROCINADORES

Un equipo anfitrión, torneo universal

El reparto de las plazas ya está decidido. Ocho para la UEFA, seis para la Conmebol (Sudamérica), tres para la AFC (Asia), tres para la CAF (África), tres para la CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) y una plaza para la OFC (Oceanía) todos ellos repartidos en ocho grupos para que posteriormente se jugasen eliminatorias.

Sede nueva y sensible con la Champions

El país que acoja el Mundial no tendrá que ver con el que sea sede del Mundial de selecciones del año siguiente. De hecho ayudará a democratizar más aún el fútbol y llevarlo a más lugares, dado que la Confederaciones siempre se jugó en el país que acogía el Mundial. Y esta periodicidad de cuatro años, en vez de bianual, se decidió para no restar protagonismo a la Champions, por mucho que la UEFA, en palabras de su presidente, lo haya criticado frontalmente.

3.000 millones de ingresos

Los clubes han ido sumando su apoyo público a la idea de la FIFA. Desde el Real Madrid en boca de Butragueño hasta el Barça, que este lunes se sumó públicamente apoyando «la creación de una competición emocionante, dinámica, inclusiva y prestigiosa», según destacó Josep Vives, portavoz de la entidad azulgrana. De hecho, los ingresos previstos son de 3.000 millones y la FIFA tiene previsto repartirlos entre los participantes y en mecanismos de solidaridad, nunca beneficiarse económicamente del mismo, con lo que el consenso es total. El Mundial del futuro ya está aquí…

Archivado en: Fútbol InternacionalMundial de Clubes
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

AfroCAN: El Nzalang Basket encaja en Yaunde 52-113 ante Centroáfrica

AFROCAN2023: La selección local de baloncesto consigue viajar a última hora a Camerún

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.