Contacto
sábado, enero 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Deportes

Guinea Ecuatorial albergará la tercera conferencia de ACOLOP en 2023

Así lo aprobó la asamblea ordinaria de la Asociación de los Comités Olímpicos de Lengua Oficial Portuguesa (ACOLOP) celebrada en Sao Tomé y Príncipe.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 16, 2022
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una comisión del Comité Olímpico nacional participó en la conferencia y asamblea de la Asociación de los Comités Olímpicos de Lengua Oficial Portuguesa (ACOLOP) el pasado día 10 de marzo en Sao Tomé y Príncipe, cuyos objetivos eran: la creación de un plan estratégico para la ACOLOP, la discusión sobre la participación de la mujer en las asociaciones deportivas, así como la preparación de los atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la Asamblea General Electiva para la renovación de la estructura de la junta ejecutiva de la ACOLOP resultó vencedora la presidenta del Comité Olímpico de Cabo Verde, Filomena Fortes. Mientras que Alejando Martín Owono Evuna, presidente del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial, fue designado responsable de la comisión fiscal para el control  del gasto de esta institución.

Presidente (Cabo Verde), vicepresidente (Guinea Bissau), vicepresidente  S. Tomé y Príncipe

Comisión Fiscal: presidente (Guinea Ecuatorial), vicepresidente (Angola), vicepresidente (Mozambique).

Una de las preocupaciones de ACOLOP es la poca actividad que vienen registrando, así como la organización de sus propios Juegos Olímpicos, por lo que durante la pasada asamblea se acordó aumentar la cuota de participación de los países.

Guinea Ecuatorial volvió a mostrar su parte solidaria en cuanto a la organización de eventos internacionales. Si bien en 2023 asumirá la Tercera Conferencia de la Asociación de los Comités Olímpicos de Lengua Oficial Portuguesa, un evento que estaba previsto celebrar en Guinea Bissau, al no ser posible por problemas internos, propuso albergarla  en 2024.

Owono Evuna ha manifestado en rueda de prensa que Guinea Ecuatorial tiene capacidad para organizar congresos y el Comité Olímpico está preparado para acoger este evento, que agrupa a 12 países que llegaran a Malabo en el mes de febrero o marzo para dos a tres días de congreso y asamblea.

Uno de los objetivos de la nueva junta ejecutiva del Comité Olímpico nacional para este cuatrienio es preparar a los atletas y técnicos para los Juegos Olímpicos de París en 2024 y apoyar a las federaciones deportivas a alcanzar sus objetivos competitivos.

“Somos bastante optimistas en que podemos participar y hacer un buen papel en los próximos Juegos Olímpicos, lo importante es empezar a trabajar desde ahora. Ya se está recolectando de las federaciones los atletas que tienen perfil y posibilidades de competir, con el fin de hacerles seguimiento, apoyarles para que puedan participar en las competiciones clasificatorias”, ha dicho Alejandro Martín.

El presidente del COGE tiene confianza en que este puede ser un programa exitoso. De hecho, insiste que tienen que aprovechar estos años, porque es difícil ir a los juegos sin una buena preparación, “confío en el talento que tiene el deportista ecuatoguineano”, ha afirmado.

Archivado en: ACOLOPactualidadComité Olímpico de Guinea Ecuatorial
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

El Sony de Ela Nguema está listo para el arranque de la liga

Nueva fecha prudencial de los Juegos Nacionales del 25 de marzo al 1 de abril 2023

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este viernes se podría restablecer el fluido eléctrico en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.