La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) se ha reunido este miércoles, 8 de enero de 2025 en una Sesión Plenaria, para evaluar sus actividades. En este encuentro, se han abordado los dos puntos recogidos en el orden del día, a saber: la presentación de la situación del Nzalang Local en cuanto a los partidos de ida y vuelta que disputados contra Congo, de cara a la fase clasificatorio para la CHAN 2025, así como el análisis de las actividades desarrolladas en el año pasado.
El mes pasado, la Selección Local de Guinea Ecuatorial disputó los partidos de ida y vuela contra Congo correspondientes a la fase clasificatoria para la Copa Africana de Naciones de jugadores locales (CHAN), que se disputará el próximo mes de febrero en Kenia, Tanzania y Uganda. El Nzalang empató (0-0) en el partido de ida en Malabo, antes de ir a perder por 1-2 en la vuelta, resultado que marcó la eliminación de Guinea Ecuatorial.
Contexto de la denuncia de la supuesta alineación indebida
la FEGUIFUT ha señalado ante los medios este miércoles varias irregularidades en la presentación de la selección de Congo tales como:
– Licencias de jugadores: según la Feguifut, la selección local de Congo se presentó en el partido de ida sin las licencias correspondientes de sus jugadores, violando presuntamente las normas disciplinarias exigidas por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para participar en la CHAN.
– Documentación inadecuada: Según la federación ecuatoguineana de fútbol, las licencias presentadas por Congo en el partido de vuelta correspondían a la temporada 2014, lo que también es motivo de controversia. «El Reglamento de la CHAN exige que para disputar un partido, sea de visitante como local, los jugadores tienen que presentar tanto los pasaportes como las licencias: el pasaporte prueba la identidad del jugador y la licencia indica que efectivamente juega en la liga local de este país, que son las exigencias para poder jugar la CHAN. Pero, en el partido de ida, Congo se presentó sin ninguna licencia de sus jugadores, solo los pasaportes”, explica la Feguifut.
– Actuación del cuarteto arbitral: FEGUIFUT expresó su indignación con el cuarteto arbitral, que permitió la disputa de los partidos a pesar de las irregularidades mencionadas anteriormente. “Los árbitros permitieron que se dispute el partido en estas condiciones. En el partido de vuelta presentaron licencias de la temporada del año 2014. Nuestras expectativas son buenas, pensamos que se ha hecho un buen trabajo y albergamos esperanzas de que la resolución caiga a nuestro favor y podremos estar en la próxima edición de la CHAN 2025”.
Con el recurso presentado por la FEGUIFUT, la federación de Congo tiene hasta el domingo, 12 de los corrientes para presentar alegaciones y posteriormente el órgano disciplinario de la CAF dictará la correspondiente resolución final del caso.
Análisis de actividades
La FEGUIFUT también ha analizado las actividades llevadas a cabo durante el año pasado, proyectando para este año 2025 la continuidad de aquellas que no fueron culminadas en 2024 pasado.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp