Bajo la presidencia del Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, César Augusto Mba Abogo, con la participación del Gobernador del BEAC, ABBAS MAHAMAT TOLLI, el Comité Nacional Monetario y Financiero de la República de Guinea Ecuatorial se ha reunido en sesión ordinaria, para analizar la situación económica. , monetaria y financiera internacional y nacional al 30 de septiembre de 2019, así como las perspectivas a mediano plazo.
Analizando la situación económica, monetaria y financiera de Guinea Ecuatorial, el Comité Monetario y Financiero Nacional ha señalado que el sector no petrolero experimentaría un desarrollo favorable, a diferencia del sector petrolero, que se vería penalizado por la disminución de la producción y las exportaciones de petróleo crudo y gas. Así, el crecimiento económico de Guinea Ecuatorial sería -2.9% en 2019, después de haber sido -3.1% en 2018, la tasa de inflación mensual promedio a fines de septiembre de 2019 fue de 1.0% contra 0.7% igual período en 2018. En cuanto a la gestión de las finanzas públicas al 30 de septiembre de 2019, se ha señalado que el presupuesto dio como resultado un superávit presupuestario del 47,2%.
Según fuentes del comité, las estimaciones del Fondo Monetario Internacional indican que el crecimiento económico mundial debería reducirse a 3.0% en 2019 antes de regresar a 3.4% en 2020, contra 3.6% en 2018. Y en la zona CEMAC, el crecimiento económico reviviría en 2019, aunque a un ritmo ligeramente más moderado que el señalado a principios del año. La tasa de crecimiento del PIB real de la CEMAC se situaría a 2.7% en 2019, luego de un aumento de 1.8% en 2018.