Contacto
sábado, julio 2, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Comunicado del FMI sobre su visita a la República de Guinea Ecuatorial

Un equipo del personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigido por Lisandro Abrego visitó Malabo del 5 al 13 de febrero de 2020, para conversar con las autoridades y tomar nota del progreso en el programa de reforma económica de Guinea Ecuatorial apoyado por el SAF

Por AHoraeg
febrero 18, 2020
en Economía
Comunicado del FMI sobre su visita a la República de Guinea Ecuatorial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
  • La misión apoya la decisión de las autoridades de avanzar con la publicación de los contratos de petróleo y gas.
  • Los datos preliminares sugieren que el saldo fiscal global mejoró en 2019, con una reducción significativa en el saldo primario no petrolero.
  • En su diálogo con las autoridades, la misión hizo hincapié en la importancia de cumplir con el cronograma para la implementación de reformas.

Al final de la visita, el señor Abrego emitió el siguiente comunicado:

“La misión constató que se está progresando con la implementación del programa en el área macro fiscal. Los datos preliminares sugieren que el saldo fiscal global mejoró en 2019, con una reducción significativa en el saldo primario no petrolero. El resultado fue ayudado por la operacionalización de mecanismos de aprobación y seguimiento de gastos más estrictos establecidos el año pasado. Esto también apoyó una reducción en el stock de atrasos internos. Si bien el presupuesto de 2020 de las autoridades es consistente con las metas cuantitativas del programa para este año, será necesaria una disciplina fiscal continua y mejoras significativas en la administración tributaria y aduanera para seguir fortaleciendo las finanzas públicas y cumplir con las metas del programa para 2020.

La implementación de reformas estructurales acaba de comenzar, y es demasiado pronto para hacer una evaluación. En su diálogo con las autoridades, la misión hizo hincapié en la importancia de cumplir con el cronograma para la implementación de estas reformas, que son claves para lograr los objetivos del programa en las áreas macroeconómica, de diversificación económica, de gobernanza y anticorrupción. La misión apoya la decisión de las autoridades de avanzar con la publicación de los contratos de petróleo y gas, que comenzó esta semana con la publicación de una parte de los contractos de producción. El equipo espera con mucho interés la publicación del conjunto completo de contratos.

En línea con el programa económico, la misión también enfatizó la importancia de abordar las debilidades en el sector bancario para fomentar la estabilidad financiera y apoyar la recuperación de la economía no petrolera y la diversificación económica. Hizo hincapié en la necesidad de regularizar los atrasos y controlar el cumplimiento de la regulación prudencial en el sistema bancario, al tiempo que se mantiene una estrecha supervisión del sector. Estas acciones requieren una fuerte coordinación entre las autoridades ecuatoguineanas y el regulador financiero regional (COBAC). La misión también destacó la necesidad de continuar avanzando en la mejora del clima de negocios, que también es clave para promover la recuperación de la economía no petrolera y la diversificación económica.

Durante la visita, el equipo del FMI se reunió con el Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, César Mba Abogo; el Ministro de Minas e Hidrocarburos, Gabriel Obiang Lima; otros altos funcionarios del gobierno, así como representantes del sector privado y de la sociedad civil.

Nos gustaría agradecer a las autoridades ecuatoguineanas por su continua hospitalidad y conversaciones constructivas”.

Fuente: Departamento de Comunicación del FMI
Archivado en: Fondo Monetario InternacionalMinisterio de Hacienda Economía y Planificación
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

Reunión del Consejo de Gestión de la Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública

Seminario de orientación sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores en Guinea Ecuatorial 

Más leidos hoy

  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 41.203 casas rociadas contra el paludismo en la isla de Bioko

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.