Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El Gobierno mantendrá la cadena de suministros de alimentos durante el COVID-19 con la asesoría técnica de la FAO y el apoyo de empresas comerciales

El Ministro de Hacienda ha enfatizado sobre la necesidad de que los departamentos como agricultura y pesca puedan informar sobre la cantidad de producción para que el ejecutivo pueda trazar el plan de emergencia que permita el abastecimiento de estos productos en los mercados nacionales.

Por Ahoraeg
abril 2, 2020
en Economía
El Gobierno mantendrá la cadena de suministros de alimentos durante el COVID-19 con la asesoría técnica de la FAO y el apoyo de empresas comerciales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

A través del plan de dotar a la población de Garantías Sociales Básicas durante el tiempo que perdure la pandemia del coronavirus Covid-19, el ejecutivo se ha servido hoy de una presentación hecha por  Fátima Espinal, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Ganadería (FAO) en Guinea Ecuatorial.

En esta diapositiva, la FAO ha presentado la necesidad de que el Gobierno mantenga la cadena alimentaria, como un mecanismo esencial en la crisis del Covid-19, con la premisa de que esta pandemia es inusual que afectaría elementos importantes tanto el suministro como la demanda de alimentos. De allí la necesidad de evitar una crisis alimentaria tomando medidas rápidamente para proteger a los vulnerables, manteniendo vivas las cadenas de suministros. Para la FAO, esa potencial crisis implicaría los bloqueos en las rutas de transportes, dadas las restricciones tomadas hoy en día por el Gobierno para evitar la propagación de esta pandemia, una escasez de una mano de obra para la producción de alimentos; lo que llevaría a la reducción del acceso a la alimentación. Un escenario que el Gobierno evita a toda costa.

Con las estadísticas de que la producción agrícola a nivel nacional no supera el 30% de la demanda interna, la FAO ha recomendado al Gobierno evitar cualquier restricción comercial para evitar que los suministros de alimentos y pienso, así como los de los insumos agrícolas no empeoren las condiciones locales; una preocupación que también las empresas del sector comercial han trasladado al Ministro de Hacienda, aunque con la petición de una moratoria de impuestos especiales hasta el mes de diciembre y la reducción de la cuota mínima fiscal al 1%, ya que entienden que su sector está golpeado por  esta crisis, pero se mantienen a no efectuar despidos laborales ni reducciones salariales a sus empleados.

La preocupación de los miembros del Gobierno es poder satisfacer las necesidades alimentarias prioritariamente a las capas vulnerables, un plan que se está elaborando encaminado a la protección social, razón por la cual César Augusto Mba Abogo ha enfatizado sobre la necesidad de que los departamentos como agricultura y pesca puedan informar sobre la cantidad de producción y las necesidades enmarcadas en ella, para que el ejecutivo pueda incluirlo en este plan de emergencia que permita el abastecimiento de estos productos en los mercados nacionales ante la problemática de la pandemia del Covid-19.

Para su consecución según los miembros del Gobierno presentes, las recomendaciones reflejadas en la diapositiva de Fátima Espinal, como el ajuste de los costes a las políticas convencionales y fiscales serán necesarias, aunque han mantenido que deben ser analizadas para no incurrir en errores.

El grueso de los miembros asistentes a esta reunión de concertación estaba formado por el Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, César Augusto Mba Abogo, acompañado de los ministros de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente, Nicolás Houtonji Acapo, la de Pesca y Recursos Hídricos, Adoración Salas Chonco, Industria y Energía, Miguel Ekua Ondo, el Vice Ministro de Comercio, Domingo Mba Esono, la Secretaria de Estado encargada del Tesoro Público, Milagrosa Obono Angüe, la Secretaria de Estado de Organismos Económicos y Financieros Internacionales, María del Mar Bonkanka Tabares, el Director Nacional de BEAC en Guinea Ecuatorial, Iván Bacale Ebe Molina y la Representante de la FAO en Guinea Ecuatorial, Fátima Espinal.

Via: Damaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: Cesar Augusto Mba AbogoCovid-19FAOMinisterio de Hacienda
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

AIMUGE desbloqueará 2.022.000.000 de FCFA para financiar nuevos proyectos

GIMAC aborda con BANGE la evolución de la actividad de pagos electrónicos

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.