Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Los Ministros de Finanzas de África: necesidad urgente de 100.000 millones de dólares de financiación de emergencia inmediata para COVID-19

Los Ministros de Finanzas de África celebraron el martes una segunda reunión virtual, con el telón de fondo del aumento de los casos de COVID-19 en África. La reunión fue acogida por Vera Songwe, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para África, y copresidida por los Ministros Tito Mboweni de Sudáfrica y Ken Ofori-Atta de Ghana.

Por AHoraeg
abril 2, 2020
en Economía
Los Ministros de Finanzas de África: necesidad urgente de 100.000 millones de dólares de financiación de emergencia inmediata para COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los países compartieron sus experiencias y también examinaron las oportunidades de apoyo mutuo. Si bien reconocieron las encomiables medidas de política adoptadas por los gobiernos, los Ministros subrayaron que la economía de África se enfrentaba a una desaceleración profunda y sincronizada y podría tardar hasta tres años en dar la vuelta a la esquina.

Subrayaron la necesidad de adoptar «todas las medidas posibles para frenar y controlar la propagación de COVID19 a corto plazo, pero reconocieron que se trata de una batalla ardua.

Los ministros acordaron las siguientes cuestiones clave:

PATROCINADORES

A. la atención inmediata debe seguir centrada en el frente sanitario y humanitario. Es necesario continuar con la sensibilización, las pruebas, el distanciamiento social. Muchos ministros se unieron a las reuniones con máscaras.

B. los ministros pidieron el alivio de la deuda de los socios bilaterales, multilaterales y comerciales con el apoyo de las instituciones financieras multilaterales y bilaterales como el FMI, el Grupo del Banco Mundial, la UE, para garantizar que los países africanos obtengan el espacio fiscal necesario para hacer frente a la crisis de COVID19. Se hizo hincapié en que el llamamiento para el alivio de la deuda debía dirigirse a toda África y debía realizarse de manera coordinada y en colaboración. Pidieron que se creara un vehículo con fines especiales para hacer frente a todas las obligaciones de la deuda soberana. Las caídas sustanciales de los ingresos por la disminución de los precios de los productos básicos, junto con el aumento de los costos de las importaciones, están ejerciendo presiones tanto sobre la inflación como sobre el tipo de cambio.

C. La necesidad de un período más largo para el alivio de la deuda. Dado que la economía mundial ha entrado en un período de desaceleración sincronizada, y que sólo se espera una recuperación después de unos 24 a 36 meses, los asociados para el desarrollo deberían considerar la posibilidad de aliviar la deuda y abstenerse de pagar los intereses durante un período de 2 a 3 años para todos los países africanos, tanto los países de renta baja como los de renta media.

D. Los Ministros reconocieron la importancia del sector privado para la creación de empleo y para el esfuerzo de recuperación. Hicieron un llamamiento a las instituciones financieras internacionales para que apoyaran al sector privado en este difícil momento. Además, dado que África es un importador neto de productos farmacéuticos, el hecho de permitir la producción continental local podría servir para proteger algunos empleos y garantizar el suministro de medicamentos esenciales durante la crisis. Más de 54 países han prohibido las exportaciones de productos farmacéuticos. Los ministros pidieron que se pusiera fin a esos procedimientos. Los ministros pidieron que se elaboraran protocolos conjuntos sobre el cierre de fronteras para permitir el establecimiento de corredores comerciales y humanitarios. Se necesitan facilidades de liquidez, refinanciación y garantía para apoyar al sector privado.

E. Los Ministros examinaron las enormes pérdidas que se están produciendo en el sector de las líneas aéreas y la hostelería. Pidieron que se protegiera y preservara la industria africana de las líneas aéreas y el turismo logístico. Incluso abogando por una suspensión de los pagos de intereses, arrendamientos y deudas. Se trata de un importante sector de creación de empleo para millones de africanos y debe ser protegido. Los ministros acordaron establecer una reunión para los países afectados por las pérdidas en el transporte y el turismo debido a la pandemia, a fin de planificar mejor las políticas para combatir las pérdidas.

F. Los Ministros acogieron con beneplácito el uso de tecnología como los teléfonos móviles para apoyar la sensibilización, identificar las comunidades necesitadas y crear mecanismos de rendición de cuentas y gobernanza en torno al uso del estímulo. Pidieron a la CEPA que colaborara con la empresa de telecomunicaciones para diseñar un sistema de apoyo a esos objetivos.

Archivado en: Covid-19Ministerio de Hacienda Economía y Planificación
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

Hacienda se reúne con la Asociación Profesional de Establecimiento de Créditos

Las más de 60 empresas que acometen obras públicas en el país tienen 7 días para presentar su situación al Gobierno

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.