Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

INEGE publica la evolución de la inflación del primer trimestre de 2020.

La tasa media de inflación en el primer trimestre del 2020 se sitúa en un 1,7%, inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,8%).

Por Ahoraeg
abril 29, 2020
en Economía
INEGE publica la evolución de la inflación del primer trimestre de 2020.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según el comunicado emitido por el Director General del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, Ricardo Nsue Ndemensogo, esta tasa se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos “Transportes” y “Salud” (0,5%); “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (0,3); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (0,2%).

La variación media trimestral del índice general es del 0,3%.

La variación acumulada sobre el primer trimestre es del 0,8%.

Ricado ha informado que durante el primer trimestre del presente año, la ciudad con la mayor tasa media de inflación durante el primer trimestre es Mongomo, con 2,7%; este resultado se debe a las contribuciones positivas de los grupos “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes” (1,2%) y “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (0,6%).

En segundo lugar se encuentra la ciudad de Malabo, con una tasa media de inflación de 2,6%; este resultado se debe a las contribuciones positivas de los grupos “Transportes” (0,9%); “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” y “Salud” (0,5%) respectivamente.

En tercer lugar se encuentra la ciudad de Ebibeyin, con una tasa media de inflación de 2,3%, resultado que se debe a las contribuciones positivas de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (0,8%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” (0,7%); y “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes” (0,4%).

En el cuarto lugar se encuentra la ciudad de Evinayong, con una tasa media de inflación de 1,5%, resultando de las contribuciones positivas de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (1,0%); “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes” (0,2%).

En la última posición se encuentra la ciudad de Bata, con una tasa media de inflación de
0,6%, ésta se debe a la contribución positiva de los grupos “Transportes” (0,6%) y “Salud .(0,2%). Evolución que fue amortiguada por la de los grupos “Bebidas alcohólicas, tabacos
y estupefacientes” (-0,2%) y “Restaurantes y hoteles” (-0,1%).

En comparación con el primer trimestre de 2019, cabe resaltar lo que sigue:

En las ciudades de Malabo y Mongomo, la tasa media de inflación en el primer trimestre de 2020 fue superior a la del mismo periodo de 2019. En la ciudad de Malabo, la diferencia se explica por una variación media más elevada en el primer trimestre de 2020 de los precios de los grupos “Transportes” (+8,5%, frente a +7,2% en 2019), “Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (+4,1%, frente a +2,2% en 2019), “Ropas y calzados” (+3,0%, frente a +2,1% en 2019) y “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes” (+1,0%, frente a -1,7% en 2019). En el caso de la ciudad de Mongomo,

los grupos de productos que explican esta diferencia son: “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes” (+7,1%, frente a 3,3% en 2019) y “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” (+7,0%, frente a 3,4% en 2019).

En el caso de Ebibeyin que registró una tasa media de inflación inferior en el primer trimestre de 2020, este resultado se explica esencialmente por la evolución del grupo “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas”, que había registrado una variación media de precios de 1,7% en el primer trimestre de 2020, frente al 7,1% en el mismo periodo de 2019.

Fuente: www.inege.gq
Archivado en: INEGERicardo Nsue Ndemensogotasa de Inflación
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

La ANDEGE y la APIEX estudian poner en valor su marco de cooperación

Esono Edjo insta a su personal a reducir el absentismo laboral y cumplir la misión encomendada por el Estado

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.