Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Los productores de café en Angola esperan cosechar cinco mil toneladas esta temporada

Esta cantidad puede exceder las 4,200 toneladas de la campaña anterior, según el funcionario del Instituto Nacional del Café (INCA).

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
junio 9, 2020
en Economía
Los productores de café en Angola esperan cosechará cinco mil toneladas esta temporada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según recoge el periódico digital angoleño jornaldeangola.co.ao esta mañana, los productores de café en el país comenzaron oficialmente a cosechar las 5,000 toneladas de café previstas el sábado, en referencia a la campaña nacional 2019/2020, una cantidad que puede exceder las 4,200 toneladas de la campaña anterior, según el funcionario del Instituto Nacional del Café (INCA).

En declaraciones a Angop, al margen de la apertura de la campaña nacional de cosecha de café, el director general de INCA, Bonifácio Francisco, dijo que el sector cafetero del país tiene un área cultivada de 52 mil hectáreas, con la participación de 25 mil productores distribuido en nueve provincias del país. Bonifácio Francisco informó que el año pasado tres compañías exportaron 1.616 toneladas, considerándolo como un buen comienzo, ya que el aumento gradual de la producción alentará a otras compañías a centrarse en las exportaciones de café.

INCA ayuda a los cafeteros en las provincias de Cuanza Norte, Uige, Cuanza Sul, Benguela, Bengo, Bié, Cabinda, Huambo y Huíla. Para el año en curso, la provincia espera cosechar 3.000 toneladas de café comercial, producido en un área de 18.000 hectáreas, con la participación de 6.874 agricultores familiares y 272 empresas.

Desde principios de este año, INCA ha distribuido 180 mil plantas de café de variedades Arábica y Robusta a pequeños productores. Más de tres millones de cafetales están en el vivero. Para la sostenibilidad de la producción, INCA comenzó en el municipio de Cassongue el pasado 30 de mayo la distribución de ocho bandejas de secado con una capacidad de 600 kilogramos cada una, con el objetivo de mejorar la calidad y proporcionar valor agregado al producto para el mercado interno y externo.

El proyecto cubrirá las áreas principales. Los productores de café en Cuanza Sul (Cela, Amboim, Cassongue y Quibala) beneficiaron a 500 productores de café en esta entrega y de esta manera dejaron de secar el café. el mercado.

La apertura de la campaña tuvo lugar en Fazenda Nova Ereira, presenciada por el gobernador, Job Capapinha, quien destacó que la rehabilitación de las principales vías de acceso permitirá que más inversores tengan interés en rehabilitar las antiguas granjas abandonadas y abrir nuevas áreas. La producción de café en el municipio de Amboim (Gabela) comenzó en 1893 en la comunidad de Assango y hasta 1923 la producción alcanzó una tonelada y media de este producto comercial con tres mil familias involucradas en la producción de café.

Con la finalización del ferrocarril en 1923, la producción aumentó, llegando a siete mil toneladas que se almacenaron gradualmente en la ciudad de Porto Amboim, donde se exportaron a Portugal, Estados Unidos, Inglaterra y los Países Bajos. En 1960, la producción alcanzó las 14 mil toneladas y en la década de 1970 alcanzó las 40 mil toneladas de café debido a la mejora del comercio rural. Después de la independencia, la producción cayó y solo en 1980/1990 fue posible producir entre 700 y 1,000 toneladas.

En Amboim, de las 170 fincas cafeteras registradas en solo 30, se produce regularmente, cubriendo un área de dos mil hectáreas de campesinos y más de 500 hectáreas de empresas agrícolas.

Archivado en: cosechará cinco mil toneladasproductores de café
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

La Agencia Nacional de Desarrollo explora vías de cooperación en Egipto

La ANDEGE y la APIEX estudian poner en valor su marco de cooperación

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.