Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

África avanza en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de dinero

Los países africanos han "hecho" un progreso significativo en la reafirmación de compromisos y la creación de capacidad para lograr la transparencia fiscal, según el informe.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
junio 30, 2020
en Economía
África avanza en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de dinero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los países africanos registraron un progreso significativo en 2019 en la lucha contra el fraude fiscal y el lavado de dinero, dice el informe sobre «Transparencia fiscal en África que se ha hecho público esta semana en una conferencia virtual, y publicada en el boletín de Apo Group.

Según el informe, los países africanos han «hecho» un progreso significativo en reafirmar sus compromisos y desarrollar su capacidad para lograr la transparencia fiscal. Han sido fundamentales para compartir información sobre flujos ilícitos de fondos.

La edición 2020 del informe, que abarca 32 países miembros del Foro Mundial y tres terceros países, a saber, Angola, Guinea Bissau y Malawi, contiene estadísticas comparativas sobre transparencia fiscal para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a abordar la lucha contra los flujos de fondos ilícitos (FFI).

«Transparencia Fiscal en África 2020», un informe publicado por la Iniciativa Africana (IA) del Foro Mundial sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios, la Unión Africana y el Foro sobre Administración Tributaria en África (ATAF), en estrecha colaboración con el Banco Africano de Desarrollo, subraya la necesidad de que los países del continente participen más en la movilización de los ingresos fiscales, una preocupación reforzada por el contexto de la pandemia debido al coronavirus.

 «Esta publicación anual es parte de los diversos esfuerzos de los países africanos para avanzar en la transparencia fiscal global y el programa de intercambio de información para combatir la corrupción, el fraude fiscal, el lavado de dinero, malversación de fondos, erosión de la base impositiva, deslocalización de ganancias y enriquecimiento ilícito «, dijo el Comisionado de Asuntos Económicos de la Unión Africana, Victor Harrison, en el prefacio del informe.

En África, los flujos financieros ilícitos se estiman entre 50 y 80 mil millones de dólares por año y el 44% del patrimonio financiero del continente se mantiene en el extranjero, lo que corresponde a pérdidas en ingresos fiscales de 17 mil millones de euros.

Los países participantes informan un progreso significativo en los dos pilares estratégicos de la IA. En particular, crearon conciencia y materializaron compromisos más fuertes con respecto a las políticas fiscales. También fortalecieron sus capacidades en transparencia fiscal e intercambio de información.

La conferencia virtual realizada el jueves de esta semana, presidida por la presidenta del Foro Mundial, Marie José Garde, registró la participación de la jefa de la Secretaría del Foro Mundial, Zayda Manatta, del secretario ejecutivo de la Administración Tributaria Africana, Logan Wort, de Marcello Estevao, director del Departamento de Macroeconomía, Comercio e Inversión del Banco Mundial, y Abdoulaye Coulibaly, Director a cargo de Gobernabilidad y Gestión Financiera Pública del Banco Africano de Desarrollo.

Zayda Manatta elogió el papel proactivo cada vez más importante que los países africanos están jugando a favor de la transparencia fiscal. Elogió los efectos positivos de las herramientas actuales de intercambio e intercambio. «Las solicitudes de información se traducen directamente en ingresos fiscales adicionales, y eso es lo que importa. Cinco países africanos han registrado casi $ 12 millones en ingresos adicionales y ocho países africanos han recaudado $ 189 millones en ingresos adicionales entre 2014 y 2019 «, dijo.

Para Abdoulaye Coulibaly, “el Banco Africano de Desarrollo está firmemente convencido de que las colaboraciones con socios regionales e internacionales son esenciales para avanzar en el programa de transparencia fiscal, que tiene un efecto importante en la movilización de recursos internos, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros objetivos regionales, incluida la Agenda 2063 de la Unión Africana y las 5 prioridades principales del Banco».

Coulibaly también dijo que la pandemia de Covid-19 recuerda la necesidad de que los países africanos movilicen recursos nacionales, en particular con respecto a la transparencia fiscal y la lucha contra los flujos ilícitos, para proteger aún más a las poblaciones contra amenazas a sus medios de vida.

PATROCINADORES

Lanzada en 2014, la Iniciativa de África es una asociación entre el Foro Global, sus miembros africanos y organizaciones regionales e internacionales, incluidos el Banco Africano de Desarrollo, ATAF y el Banco Mundial. El Foro Global tiene una secretaría independiente con sede en París en el Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El Banco Africano de Desarrollo ha tenido un puesto de observador en el Foro Mundial desde 2014 y también participa en la Iniciativa África. El Banco promueve la transparencia fiscal en África al proporcionar asistencia a instituciones y actores no estatales en sus países miembros regionales. También participa en el fortalecimiento de la cooperación internacional para eliminar el flujo de fondos ilícitos (FFI).

Archivado en: fiscal y el blanqueo de dineroTransparencia fiscal en África
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

BANGE Sociedad de Valores presenta oportunidades del Mercado Financiero de la CEMAC al sector empresarial de Bata

Los ganadores de la segunda edición de BANGE IMPULSA visitan la Cámara de Comercio de Bioko

Más leidos hoy

  • Autovía Malabo 2-Sipopo/ imagen de archivo

    Brutal accidente de circulación en el tramo de carretera del hotel Carmen Galaxy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presunto caso de soborno al magistrado juez de Instrucción Número 1 de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tráfico de drogas, presunta violación y robo, casos tratados por la Gendarmería Nacional el jueves

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.