Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La gendarmería desmantela una fabrica clandestina de billetes falsos en Malabo

El cerebro de la trama de 33 años, ciudadano costarfileño realizaba las falsificaciones en su residencia y producia billetes en dolares. Asegura haber producido dos veces los billetes en dólares.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
agosto 13, 2020
en Economía
La gendarmería descubre una maquina fabricadora de billetes falsos en Malabo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Gendarmería  Nacional ha desmantelado lo que puede ser considerado «una red» de fabricación de billetes falsos en la ciudad de Malabo. El principal responsable de esos hechos, Ismael Diomamde, que fabricaba dinero falsificado, estaba detenido hace un mes por un presunto delito de desvío y venta ilegal de efectos timbrados.

A partir de esos indicios, la brigada judicial de la gendarmeria nacional, inició las investigaciones y registros judiciales que les condujo a las viviendas de los implicados, como es el caso del subdito costamarfileño, y han encontrado que también blanqueaba y falsificaba dinero en su vivienda de residencia.

El autor tenía a su disposición una maquina falsificadora, que dice haber comprado en Tunisia, con la cual ha reconocido haber producido dos veces los billetes en dolares. La gendarmeria no ha revelado el monto de billetes producidos hasta su desmantelamiento.

Hasta ahora no se conoce cómo Ismael Diomamde entró al país con esa caja. La maquina imprime dinero en divisas, la gendarmeria ha encontrado en el lugar las pruebas del material utilizado por el presunto blanqueador de capitales.

Recordar que Ismael Diomande fue detenido el mes pasado por un presunto caso de desvío y venta ilegal de efectos timbrados, apenas llevaba un mes en la carcel pública de Malabo en espera de ser procesado.  La investigación sigue abierta, y Diomande de 33 años se sentará en el banquillo de acusados próximamente, esta vez por dos delitos, (por desvío y venta ilegal de efectos timbrados y blanqueo de capitales).

Archivado en: Gendarmeria NacionalIsmael Diomamde
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La Agencia Nacional de Desarrollo abre brechas de cooperación en Egipto

La ANDEGE y la APIEX estudian poner en valor su marco de cooperación

Más leidos hoy

  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Zimbabue visita Guinea Ecuatorial por invitación del presidente Obiang Nguema Mbasogo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.