Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La ‘fiebre china’ por comprar el nuevo iPhone puede llevar a Apple más allá de los 2 billones

Los analistas creen que China "sigue siendo un ingrediente clave en la receta del éxito" de la compañía

Por ahoraegpress
agosto 21, 2020
en Economía, Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La historia de éxito de Apple no ha acabado al convertirse en la primera empresa que logra superar los 2 billones de capitalización bursátil. Los analistas creen que, de hecho, el gigante de Cupertino tiene aún mucho recorrido por delante gracias a China y a la ‘fiebre’ que habrá en el país para renovar el iPhone una vez que se lance el nuevo dispositivo de la marca con tecnología 5G.

Así lo afirman los expertos de Morgan Stanley. En su último informe sobre Apple, los analistas del banco estadounidense apuntan que el próximo smartphone insignia de la marca, que se espera para finales de este año y que podrá conectarse a las redes 5G, será clave para el crecimiento de la tecnológica en un mercado como el chino.

Y es que, según los cálculos de Morgan Stanley, en el gigante asiático el 68% de los dispositivos tienen al menos dos años de antigüedad, lo que supone un «importante potencial de actualización del iPhone en China» una vez se lance el nuevo modelo. Esta cifra es un 8% superior a la del año pasado, y está además un 20% por encima de la registrada en 2017, de acuerdo con los datos recogidos por el banco en el mencionado informe, del que se hace eco CNBC.

El potencial de renovación del iPhone en China es el mayor en cuatro años, y «apoya nuestra previsión alcista de que el crecimiento de los envíos de iPhone puede acelerarse significativamente en 2021», afirma Morgan Stanley.

En opinión de estos analistas, Apple puede ir más allá de los 2 billones también por otros motivos. Sin olvidar la importancia de que el nuevo iPhone tenga tecnología 5G, hablan de la «mejora de la asequibilidad» gracias al lanzamiento de la segunda generación más barata del iPhone SE y «las expectativas de precios estables» para el próximo dispositivo, que podrían impulsar la renovación de dispositivos. Asimismo, Morgan Stanley se refiere a la «mayor adopción de programas de financiación», que puede actuar como otro de los pilares para que Apple coja impulso en los próximos meses.

Aunque los expertos del banco estadounidense no son los únicos optimistas con las perspectivas de renovación de smartphones de Apple. «Estimamos que aproximadamente 350 millones de los 950 millones de iPhones en todo el mundo podrían ser renovados en los próximos meses, señalan desde la firma de servicios de inversión Wedbush Securities.

Sus analistas, de hecho, definen el próximo iPhone como una «oportunidad única en la década durante los próximos 12 a 18 meses», y recuerdan que China «sigue siendo un ingrediente clave en la receta del éxito de Apple». En esta firma estiman que aproximadamente el 20% de las compras del nuevo smartphone vendrán de esta región durante el próximo año.

Y en la misma línea se expresan los analistas de Loup Ventures: «El 5G impulsará un ciclo de actualización de dispositivos de tres años», dicen. Es más, en el caso particular del gigante con sede en California consideran que este será un «tema clave» para que la capitalización siga subiendo por encima de los 2 billones de dólares.

Fuente: https://www.bolsamania.com
Archivado en: iPhone
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.