Contacto
sábado, abril 17, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

FAO asiste a los agricultores de Moka en la prevención y control de plagas y enfermedades

El objetivo es, capacitar a los agricultores para que primero puedan reconocer los problemas de plagas y enfermedades que tienen en sus cultivos.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 22, 2021
en Economía
0
FAO asiste a los agricultores de Moka en la prevención y control de plagas y enfermedades
0
COMPARTIDOS
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los agricultores de Moka enfrentan dificultades de producción debido a la aparición agresiva de una plaga que frustra los cultivos y provoca la escasez de productos para su venta.

Se trata de una mosca que todavía no está siendo identificada científicamente por de momento, pero que prácticamente está destruyendo plantaciones como: la sandía, el melón, pimiento, picante, tomate y otras cucurbitáceas.

Más noticias

PNUD y el Gobierno: Una alianza para promover el emprendimiento juvenil en Guinea Ecuatorial

PNUD y el Gobierno: Una alianza para promover el emprendimiento juvenil en Guinea Ecuatorial

El MHEP y el Grupo Banco Mundial organizan un webinario sobre procedimientos de adquisición en GE

Hacienda y el Grupo Banco Mundial organizan un webinario sobre procedimientos de adquisición en GE

Con el proyecto de la FAO  sobre el control de plagas y otras enfermedades en los cultivos,  el objetivo es, capacitar a los agricultores, para que primero puedan reconocer los problemas de plagas y enfermedades que tienen en sus cultivos para que puedan tomar medidas correctas para su control.

Luciano Rovesti, especialista en manejo de plagas en la FAO, monitor del taller, ha manifestado que, como la mayor parte de los agricultores confían en las insecticidas, “hace falta que entiendan la importancia de adoptar otras medidas que no sea solo la aplicación de plaguicidas químicos”.

Durante la charla, se ha hablado de los productos alternativos que ellos mismo pueden elaborar en sus fincas y aprender a utilizar correctamente los plaguicidas que pueden encontrar en el mercado.

“Las plagas no se mueren, se resisten a las pesticidas”.

 “Hasta hace poco no causaban graves problemas, pero la incidencia de la plaga se está aumentando”, aseguran. Afirman que varias de las plagas que afectan  los cultivos en Moka se han vuelto resistentes a las plaguicidas que comúnmente utilizan.

“Hemos aprendido mucho en este curso, sobre todo los nombres químicos de los productos. Muchas veces compras un producto lo aplicas y  no resulta eficaz, vuelves al mercado y resulta que compras el mismo producto ineficaz pero con otro nombre”, ha indicado la agricultora, Mª Rosa Ganet.

La misma ha asegurado que anteriormente muchas de las enfermedades que sufren los cultivos ahora en la zona no habían, “esas ultimas plagas que nos están azotando son recientes.  Lo peor es que cuando viene una plaga se queda, por mucho que se combata no se y va  siendo una lucha constante. Anteriormente lo teníamos fácil, ahora puedes necesitar tomate te dirán que no hay porque estas plagas están destruyendo todo”.

El especialista ha instruido a los agricultores sobre el manejo de los productos afectados por la plaga en no dejarlos aire libre, porque las larvas se convierten en moscas, entonces  más de 5.000 moscas  van a infectar a otros cultivos sanos.

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más leidos hoy

Los mercados de Malabo atraviesan una autosuficiencia de ingredientes
Sociedad

Los mercados de Malabo atraviesan una crisis de ingredientes

0

Los mercados: Semu, Central, Fistown, Elá Nguema y público, pertenecientes al distrito de Malabo están atravesando una escasez de alimentos....

Lee más
Guinea Ecuatorial tendrá representación en el próximo congreso latinoamericano de mujeres en lo jurídico

Guinea Ecuatorial tendrá representación en el próximo congreso latinoamericano de mujeres en lo jurídico

PNUD participa en el proceso de recuperación tras la catástrofe del 7-M

PNUD participa en el proceso de recuperación tras la catástrofe del 7-M

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.