El PNUD y el Ministerio de Comercio y Pequeñas y Medianas Empresas han hecho entrega de los premios a los cuatro mejores proyectos seleccionados de los 34 que presentaron su candidatura para beneficiarse de esta iniciativa, para el fomento del emprendimiento en Guinea Ecuatorial, una clara alternativa para mejorar las oportunidades de los jóvenes. A cada ganador le ha tocado una suma de 3 millones de francos.
El acto ha sido desarrollado en el Centro Cultural Ecuatoguineano, y ha sido presidido por el Viceministro de Comercio, Domingo Mba Esono, acompañado de la representante del PNUD en Guinea Ecuatorial, el Director de IMPYDE y el secretario General de la UNGE, así como la asistencia de los 34 participantes del curso en su segunda etapa.
La representante del PNUD en Guinea Ecuatorial, Elsie Laurence-Chounoune ha manifestado que en un contexto de alto desempleo, para aprovechar su potencial, “será necesario repensar de forma urgente las políticas destinadas a facilitar la inserción de los jóvenes en la actividad económica”.
Elsie Laurence-Chounoune ha resaltado que el emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas, lo cual implica desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.
Los organizadores han elegido este día, 16 de abril, para celebrar al mismo tiempo la conmemoración del Día Mundial del Emprendimiento, con el fin de impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su puesta en marca.
“Cuando los emprendedores crean riqueza a través del intercambio y/o innovación se crea un beneficio mutuo, además, el desarrollo positivo de los jóvenes ha de ayudar a construir entre todos una sociedad mejor en la actualidad y en el futuro, el sector privado es el motor de cualquier economía del mundo. Por eso aconsejamos a los ciudadanos a aportar ideas, creatividad, innovar y proponer alternativas para dar un impulso a la economía nacional, y todo esto puede ser a través del emprendimiento social, el cual impacte de manera positiva en las comunidades donde hay problemas como la falta de servicios básicos, por mencionar algunos”, ha indicado la representante de PNUD.
El Director General de INPYDE ha manifestado a los agraciados sobre la responsabilidad. “Los que hoy sois ganadores quiero apelar vuestra responsabilidad y compromiso, porque de vuestro buen desempeño dependerá la proyección de futuras ediciones del certamen. Desde una base sólida podéis construir un imperio empresarial”.
Elsie Laurence-Chounoune ha agradecido al gobierno de la República de Guinea Ecuatorial por el privilegio de hacer del PNUD uno de los socios más destacados al desarrollo del país. Asimismo ha apelado a los ciudadanos ecuatoguineanos a emprender. “Si emprendemos estamos contribuyendo a la creación de empleo y de paso a la recuperación económica del país”.