El Comité ministerial de la CEMAC, pilotado por el ministro de economía camerunés, Lois Paul Motage, se ha reunido este jueves por video conferencia, con el fin de analizar temas sobre la evolución económica de los Estados miembros, y verificar el estado de ejecución del presupuesto del Banco Central al 30 de marzo del año en curso.
Por lo que, los ministros de Hacienda han presentado el estado de las negociaciones actuales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que hay estados miembros que aún siguen a medias con sus programas, mientras otros, sus programas habrían vencido con creces.
“La comunidad necesita más o menos conocer el estado de las negociaciones ya que fue una recomendación desde 2019, de hacer un plan de reformas económicas, de acuerdo a la situación económica que se había registrado por el bajo nivel de la cotización de nuestros productos en los mercados internacionales, por eso se había dictado un plan de saneamiento y un reforzamiento de los estados miembros con el FMI”, ha explicado el ministro de Integración Regional, Baltasar Engonga Edjo.
Los miembros del Comité que agrupan los ministerios de Integración y de Hacienda de los 6 Estados de Africa Central, pretenden proyectar las previsiones económicas para sus países para diciembre del presente año 2021. Para ello, pretenden analizar la evolución económica que han tenido los Estados a nivel del cumplimiento de los criterios y las exigencias del FMI, para ver cuáles son los países que han avanzado de manera positiva en este proceso, pese a la crisis económica que han conocido los Estados miembros.