Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El socio mayoritario de ADGE exige a Guinea Ecuatorial una indemnización de 11.151.269.000 francos por posible “incumplimiento contractual”

Guinea Ecuatorial solicita disolver la empresa ADGE y romper la relación contractual existente entre los diferentes integrantes de la firma.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 9, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La empresa ADGE se encargaba anteriormente de la administración, gestión y explotación de servicios de las instalaciones comerciales y las terminales de los Aeropuertos de Bata y Malabo. Pero, ante la falta de beneficios por parte de Guinea Ecuatorial, como socio de esta empresa mercantil, el Gobierno decidió romper la relación contractual creando la empresa Ceiba Aeropuertos dentro del sistema de Aviación Civil nacional.

La cesión de las instalaciones fue un acto administrativo en el cuál el país esperaba ganar y, tras percatarse de los escasos beneficios, decidió recurrir nuevamente para recuperar los inmuebles. Sin embargo, según explica el letrado Moro Nve, Menzies Afrique Diddle East and África S.A, socio mayoritario, calificó esta actuación como incumplimiento contractual y, en consecuencia, interpuso una demanda de arbitraje en París, el 25 de junio de 2020, en la que exigió  una indemnización de 17 millones de euros.

La Abogacía del Estado solicita la disolución y liquidación de la firma ADGE ante el juzgado N.º 2 de Malabo

“El no acuerdo entre los socios de la empresa permite a esta representación letrada solicitar la liquidación y disolución de la sociedad mercantil”, explican los representantes de la asesoría. Condición que está en poder de cualquiera de los socios, si la percatan lesiva a sus intereses.

Según el artículo publicado en la página oficial del gobierno, las relaciones entre la empresa y el Estado se torcieron debido a una posible gestión fraudulenta en perjuicio de Guinea Ecuatorial como Estado, y no como socio, siendo dueño de las instalaciones aeroportuarias, las cuáles fueron concedidas mediante un decreto como acto administrativo.

Fuente: Guineapress
Archivado en: actualidadADGE
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La Agencia Nacional de Desarrollo explora vías de cooperación en Egipto

La ANDEGE y la APIEX estudian poner en valor su marco de cooperación

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.