Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El BAD y la UA firman un acuerdo para un proyecto de desarrollo de capacidades de la UA

Este acto se ha llevado a cabo en la sede de la UA en Addis Abeba, Etiopía.

Por Bélgica Nvó Acaba
abril 13, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Comisión de la Unión Africana y el Banco Africano de Desarrollo firmaron en Addis Abeba un protocolo de acuerdo con el objetivo de completar el proyecto de creación de capacidad institucional de la Unión Africana.

En representación de ambas organizaciones estuvieron Monique Nsanzabaganwa, vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, y Yacine Fal, del Banco Africano de Desarrollo, quienes reafirmaron la convicción de la organización de que el proyecto de construcción ayudará a acelerar los esfuerzos de la UA para implementar la Agenda 2063.

Según un comunicado de prensa oficial de la UA, la iniciativa, que fue aprobada en 2015, es la visión de la Unión Africana de una África conectada, rica y pacífica, impulsada por su propia población y que representa una fuerza poderosa en la economía mundial.

Este proyecto de construcción no solo ayudaría a crear capacidad dentro del continente africano, sino que también contribuiría a alcanzar un porcentaje considerable de los objetivos de la Agenda 2063.

El grupo quiere asegurarse de que sus naciones miembros tengan un alto nivel de vida, mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos y se aseguren de tener una población bien educada con énfasis en la ciencia, la tecnología y la innovación, indica el comunicado de prensa. Dicho grupo también considera que tener una población sana y bien alimentada haría que África fuera más competitiva en la escena mundial.

Se espera que la financiación del proyecto llegue en forma de subvención de la ventanilla de financiación en condiciones favorables del Grupo del Banco, que costaría 11,48 millones de dólares. «Este proyecto fue aprobado por el Consejo de Administración en febrero de 2022 y la firma del acuerdo de protocolo señala el inicio de la fase de ejecución del proyecto», señala el comunicado de prensa.

Déficit de vivienda: Lo que Nigeria puede aprender de Ghana

«Como saben, esta ceremonia y la firma del protocolo de acuerdo representan la culminación de una serie de interacciones y consultas que se han producido entre la Comisión de la Unión Africana, el Banco Africano de Desarrollo y varias partes interesadas a partir del año pasado», dijo Nsanzabaganwa, agradeciendo los esfuerzos que cada persona hizo para llegar a la firma del protocolo de acuerdo.

Se espera que haya una actualización e integración de las distintas partes del proyecto. Algunas de las partes esenciales son la gestión de la información, las adquisiciones y la gestión financiera, los recursos humanos y la gestión de los resultados.

El sistema también tiene la capacidad de identificar y abordar áreas de preocupación en el sistema de alerta continental de la Unión Africana. Un sistema que ayuda a los recursos a identificar áreas de conflicto e inseguridad en todo el continente.

«El día de hoy es un hito. Alcanzarlo no habría sido posible sin la confianza mutua y la colaboración que nuestras respectivas instituciones han mostrado históricamente y a lo largo del proceso», dijo Yacine Fal, vicepresidente en funciones del banco.

En una reunión, las instituciones acordaron centrarse en el fomento de la integración regional entre las empresas y los países africanos y ayudar a las instituciones y empresas africanas a ser más eficaces.

«Las inversiones del banco no sólo están colmando las lagunas de las infraestructuras regionales, sino que también están reforzando las capacidades institucionales de la UA, las comunidades económicas regionales, la Secretaría del Acuerdo Continental Africano de Libre Comercio y otros mecanismos regionales», señala Yacine Fal.

Fuente: businessday
Archivado en: actualidadBADUA
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.