Contacto
martes, diciembre 5, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La tasa de inflación en Guinea Ecuatorial se situa a 0,6% en el primer trimestre de 2022

Este aumento en el nivel general de precios se debe principalmente a la contribución positiva de “Transportes” (0,4%), “Salud”, “Restaurantes y Hoteles” y “Educación” con 0,1% cada uno, amortiguada por productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (-0,1%), con una contribución negativa.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
abril 20, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La tasa media anual de inflación registrada en el primer trimestre de 2022 fue de 0,6%; este aumento en el nivel general de precios se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos “Transportes” (0,4%), “Salud”, “Restaurantes y Hoteles” y “Educación” con 0,1% cada uno. Evolución amortiguada por el grupo “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (-0,1%), con una contribución negativa.

Por su parte, el coste de la canasta nacional experimentó un aumento del 0,9% entre diciembre de 2021 y marzo de 2022.

Según INEGE, pese a la inflación registrada en el primer trimestre de 2022 (0,6%), «el ritmo de incremento de los precios de los productos de primera necesidad han experimentado descensos considerables entre el primer trimestre de 2022 y el último trimestre del año anterior, donde se pueden destacar productos como el arroz (-9,6%), el pescado (-11,2%), el tubérculo (-12,4%), así como las hortalizas (-11,8%)».

Tasa de inflación mensual por ciudad (%)

MalaboBataEbibeyinEvinayongMongomo
Enero1,6-0,5-0,70,3-1,9
Febrero1,80,1-0,30,5-1,8
Marzo2,10,80,10,6-1,4
Media1,80,2-0,30,5-1,7

La ciudad con mayor tasa media anual de inflación durante el primer trimestre es Malabo 1,8% este resultado se debe a las contribuciones positivas de los grupos: “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (1,0%); “transportes” (0,4%); “restaurantes y hoteles” (0,2%); “muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”; “salud” y “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes”, con 0,1% cada uno.

En segundo lugar, se encuentra la ciudad de Evinayong, con una tasa media anual de inflación de 0,5%; resultado que se explica por las contribuciones positivas de los grupos: “viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (0,2%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”; “Salud”; “Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” y “Educación”, con 0,1% cada uno.

En tercera posición, se encuentra la ciudad de Bata, con una tasa media anual de inflación de 0,2%, resultando de las contribuciones positivas de los grupos: “Transportes” (0,5%); “Restaurantes y hoteles”; “Educación” y “Espaciamiento, espectáculos y cultura”, con 0,1% cada uno. Amortiguado por el grupo de producto “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (0,4%); “Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles”; “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes”, con -0,1% cada uno.

En cuarta posición, se encuentra la ciudad de Ebibeyin, con una tasa media anual de inflación de -0,3%; resultado que se debe a las contribuciones negativas de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (-0,5%) y; “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” (-0,3%).

PATROCINADORES

En la última posición, se encuentra la ciudad de Mongomo, con una tasa media anual de inflación de -1,7%; que se debe a la contribución negativa del grupo “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (-2,6%).

Gráfico: Tasa media anual de inflación por ciudad durante el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo trimestre del año anterior (%).

De manera general, se puede observar del gráfico anterior que el primer trimestre del 2022, ha sido marcado por una subida moderada del nivel de precios en casi todas las ciudades, en comparación con el mismo periodo del año anterior; por su parte, las ciudades de Ebibeyin y Mongomo registraron deflación durante el primer trimestre del 2022.

Fuente: INEGE
Archivado en: actualidadINEGEinflacion
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

A través de su iniciativa solidaria “BGFIDay”, BGFIBank G.E. renueva 5 escuelas y dona material escolar a más de 400 alumnos

El Consorcio de Empresas Nacionales recomienda al Gobierno aplicar una política fiscal más suave para las Pymes

Más leidos hoy

  • A partir del 2024 los ciudadanos podrían empezar a pagar por el servicio de recogida de basura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oferta de empleo: La OMS busca un consultor nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ebibeyin: Un hombre viola presuntamente a su cuñada embarazada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas Network

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.