Contacto
sábado, enero 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El Fondo Monetario Internacional supervisa la política económica de Guinea Ecuatorial

Las reuniones de trabajo comenzaron el pasado lunes en el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación con la evaluación de varios anexos del artículo cuatro que establece la política económica de los países miembros del FMI.

Por Bélgica Nvó Acaba
mayo 18, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una delegación del Fondo Monetario Internacional se encuentra estos días en Malabo para realizar las consultas del articulo lV, que establece una supervisión anual de las políticas económicas con las autoridades de los países miembros. Los trabajos con el Consejo Directivo del Ministerio de Hacienda se iniciaron el lunes, en un encuentro que presidió la secretaria de Estado encargada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angüe.

En la jornada de ayer martes, los miembros de la comisión que encabeza Mariana Colacelli iniciaron los trabajos con la presentación de propuestas de reformas y recomendaciones, después de felicitar al Gobierno por las inversiones hechas en la expansión de desarrollo observado durante la visita que la delegación realizó en la parte continental del país.

Después de la reunión con el BEAC sobre políticas monetarias, el Pleno del Consejo Directivo del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación (MHEP) encabezados por los secretarios de Estado de Tesorería у Control Financiero han discutido con la delegación sobre un documento técnico de ocho (8) anexos comprendidos entre otros, sobre las recientes reformas de combustibles, la sostenibilidad de la deuda a largo plazo, los programas de inversiones públicas, el cambio climático.

En lo referente al tema del combustible, los expertos del FMI han señalado el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Guinea Ecuatorial trabajando en una reforma de los precios del mismo, ya que esta reforma le va a permitir al gobierno este año ahorrar en términos netos alrededor del 0,1% del PIB, relación a lo que hubieran gastado si hubieran mantenido los precios anteriores.

«El aumento de los precios del combustible ha reducido un poco la brecha en el precio de estos productos con respecto a los países de la Región», han señalado.

Por su parte, Milagrosa Obono Angüe señaló que la reforma que hizo el Ejecutivo se enmarcó en un contexto diferente al que se maneja hoy, «ya que la reforma se hizo con la primera evaluación del precio al alza y el Ministerio de Hacienda en coordinación con el de Minas, vieron a bien revisar la estructura de precios. Nadie se imaginaba el contexto actual, lo que significa que el impacto que iba a dar el estudio y los resultados de la revisión de la estructura ya no podrán verse en la medida estimada».

En el mismo marco se ha hablado de una subvención que será destinada para ciertas familias en estado de vulnerabilidad, se trata de un proyecto que tendrá impacto en el sistema de protección social. Para ello, y según ha señalado la encargada del Tesoro Público, es necesario hacer una encuesta de hogares para conocer el perfil de pobreza que hay. «Cuando tengamos terminado y conozcamos realmente cuántas familias vulnerables tenemos en Guinea, cuando ofrecemos este tipo de subsidios, ya sabemos realmente a quiénes van destinados y que tenga este impacto social», Obono Angüe ha informado que al ser un proceso que requiere tiempo, se espera que dentro de un año hayan recopilado todos los datos necesarios.

Archivado en: actualidadMilagrosa Obono AngueTSGE
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

El Gobierno encarga al presidente de la OPEP de 2023 que atraiga inversiones al sector del petróleo y el gas

BANGE lanza “Crédito Impulsa” y “Crédito Nómina”

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Saúl Coco es considerado jugador con mayor potencial de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.