Contacto
lunes, febrero 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La NAHSCO aprueba su nueva junta directiva en una asamblea extraordinaria

En dicha asamblea concurrió una única junta que fue votada por unanimidad.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 29, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Tras un ligero tiempo sin una junta electa en la asociación, ayer sábado 28 de mayo, se celebró una asamblea extraordinaria, conformándose la nueva junta directiva que guiará el rumbo de la NAHSCO  hasta 2024.

En dicha asamblea concurrió una única junta votada por unanimidad, quedando conformada de la siguiente manera:

Presidente – Jesús María Mvumba Mbomio.

Vicepresidenta – Mª Concepción Esuba

Secretario – Teodoro Ganet Lopato

Secretaria adjunta – Inmaculada Bela

Tesorera – Leticia Roku GaetJens

Responsable de comunicación y relaciones públicas – Oscar Nchaso

Vocal – José Antonio Momo Chema.

El presidente electo, Jesús María Nvumba, confirmó su compromiso de aportar la energía que se necesitaba en este conjunto de empresas nacionales en el sector petrolífero para seguir implementando la misión.

Los objetivos de la nueva junta directiva de la NAHSCO están marcados en tres  ejes importantes, según reveló su presidente. Primero, pretenden categorizar las empresas, siendo una prioridad para que la NAHSCO tenga empresas cualificadas y capacitadas para poder optar a los proyectos que provengan del sector petrolífero.

En segundo lugar, la internacionalización de la asociación, es decir, tiene que entrar en contacto con las instituciones extranjeras de la subregión para aprender de ellas.

Como tercer eje, se busca potenciar los recursos humanos nacionales, tenemos que aumentar el nivel y la capacidad del personal nacional para que sea prioritaria en la contratación de las empresas de la NAHSCO.

En este sentido, “pretendemos trabajar con las instituciones de formación superior y profesional como la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, las escuelas profesionales de 12 de Octubre y el Instituto de Tecnología de Mongomo, nichos donde podemos preparar y encontrar a profesionales a introducir al mercado laboral”.

Hasta la fecha, la NAHSCO tiene un registro de 123 empresas. Todas las compañías pueden formar parte de esta asociación porque el sector petrolífero demanda de todos los servicios. Sin embargo, lo que se pide es «tener una clara vocación al sector petrolífero y aspirar a la excelencia, mejor capacidad y desempeño, conocimiento y formación continua, además de los requisitos administrativos», manifestó Jesús María Mvumba.

Archivado en: actualidadNASHCO
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La ANDEGE y la APIEX estudian poner en valor su marco de cooperación

Esono Edjo insta a su personal a reducir el absentismo laboral y cumplir la misión encomendada por el Estado

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.