Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Los presupuestos de los organismos autónomos y las empresas públicas arrojan un superávit transitorio de 589.855.000.000 FCFA

La Cámara de los Diputados ha comenzado con el análisis de los Presupuestos de los Organismos Autónomos y Empresas Públicas.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 26, 2022
en Economía
Hermes Elá Mifumu, viceministro de Hacienda, Economía y Planificación.

Hermes Elá Mifumu, viceministro de Hacienda, Economía y Planificación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Comenzó ayer jueves, en la Cámara de los Diputados, el análisis de los presupuestos de las entidades autónomas y empresas públicas del Estado, en el seno de la Comisión Parlamentaria de Economía, Comercio, Hacienda y Presupuestos.

Según el informe presentado por el viceministro de Hacienda, Economía y Planificación, Hermes Ela Mifumu, el pasado año 2021, la liquidación presupuestaria del conjunto de todos esos organismos autónomos y empresas públicas arrojó un resultado positivo de un billón 83 mil 504 millones de Francos CFA, un 94 % por encima de la ejecución del ejercicio anterior.

El total de los ingresos corrientes, ejecutados por esas entidades el pasado año asciende a un billón 271 mil 714 millones, un 52 % superior a la ejecución del anterior ejercicio. El total de los gastos corrientes se eleva a 188 mil 210 millones, que representan el 32 % por debajo de la ejecución del 2020.

En lo que se refiere al presente año 2022, la ejecución de presupuestos de los organismos autónomos y las empresas públicas, durante el primer cuatrimestre del ejercicio, arroja un superávit transitorio de 589 mil 855 millones, resultante de unos ingresos corrientes de 659 mil 493 millones, frente a unos gastos corrientes que ascienden a 69 mil 637 millones.

Para el próximo ejercicio económico 2023, las previsiones presupuestarias de esas entidades también se saldan con un superávit de un billón 417 mil 601 millones, resultante de una previsión de ingresos corrientes de un billón 735 mil 327 millones, frente a unos gastos corrientes que ascenderían a 317 mil 721 millones.

El total de las subvenciones previstas para el funcionamiento de todos los organismos públicos y empresas públicas del Estado, por su parte, se eleva a 62 mil 428 millones, un 12 % superior al actual ejercicio económico.

Durante el análisis de esos presupuestos, los diputados han pedido explicaciones sobre la subvención destinada a la empresa de recogida de basura, el nivel de ejecución de los proyectos de construcción de una estación de suministro de combustible y la instalación de la fibra óptica en Annobon, la situación de la estación de combustible de Moca y han planteado las carencias que se constatan en los hospitales del INSESO, formulando recomendaciones para que esa entidad ponga en funcionamiento el hospital construido en Luba y garantice, tanto las prestaciones a sus asegurados, como el pago de las pensiones a los jubilados.

Los representantes del pueblo también han pedido explicaciones sobre la subvención que sigue recibiendo INPAGE, a pesar de que ha pasado a ser una Dirección General en el ministerio tutor y sobre el destino del Fondo de Promoción a las Pequeñas y Medianas Empresas, creado por el Gobierno. A la vez querían conocer la forma en que se recluta a los guarda-forestales y planteaban la necesidad de potenciar la producción del cacao, con el suministro de insumos a los agricultores, así como la necesidad de que funcione la Empresa Nacional de Pesca (SONAPESCA), para que pueda suministrar pescado fresco a la población.

Sobre esa cuestión, la delegación del Gobierno ha indicado que, teniendo en cuenta la amplia extensión marítima con que cuenta Guinea Ecuatorial, el Ejecutivo ya está trabajando para reforzar el sector pesquero, como una alternativa al petróleo. Algunas entidades, como la Universidad Nacional, han solicitado el aumento de su subvención para la materialización de sus programas y la delegación del Gobierno ha abogado por un aumento progresivo de esas asignaciones, en función de las necesidades reales, a la vez que insistían en que la UNGE realice ajustes para la reducción de gastos, con el fin de poder rentabilizar al máximo la subvención que recibe del Ejecutivo.

PATROCINADORES

Por otra parte, los diputados han planteado las deficiencias que se constatan en el funcionamiento de la compañía aérea nacional Ceiba Intercontinental; han pedido explicaciones sobre el plan previsto para la implementación de las nuevas tarifas de electricidad establecidas por el Gobierno; las iniciativas puestas en marcha, en el marco del Fondo de Coinversión, así como el nivel de ejecución del proyecto de la informatización de la Administración Pública.

Todas las dudas planteadas han sido aclaradas por los respectivos directores generales y representantes de los organismos autónomos y empresas públicas del Estado, tomando nota de las recomendaciones formuladas.

Fuente: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados
Archivado en: actualidaddatos estadísticos de coronaviruseconomíaHermes Ela Mifumu
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Ofa Mbo insiste en que Guinea Ecuatorial debería beneficiarse también del apoyo del Banco Mundial en la línea con los demás países

La inflación continúa subiendo en Guinea Ecuatorial: los precios de los productos alimenticios siguieron encareciéndose en el mes de febrero

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cronos Airlines alega un fallo técnico del avión a la suspensión del vuelo esta mañana en Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.