Contacto
martes, enero 24, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Con Mastercard, Ecobank ratifica su apuesta por la inclusión financiera

En un contexto donde la seguridad alimentaria del continente se ve debilitada por varias crisis sucesivas, el gigante de los pagos y el banco panafricano desplegarán una nueva oferta para agricultores en 33 países.

Por ahoraegpress
septiembre 5, 2022
en África, Economía, Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

 

Mastercard y Ecobank Group se asociaron para facilitar que millones de pequeños agricultores en el África subsahariana accedan a Farm Pass de Mastercard, una plataforma digital que facilita que los agricultores vendan sus productos al precio correcto.

Como parte de este acuerdo, Ecobank ampliará la cobertura de la plataforma Farm Pass de Mastercard aprovechando su red bancaria panafricana en 33 países. Desde su lanzamiento en 2015, la iniciativa Farm Pass ha llegado a casi un millón de pequeños agricultores en Uganda, Tanzania, Kenia e India, permitiéndoles obtener precios un 25-50% más altos en promedio y aumentar la productividad de sus cultivos.

La plataforma reúne a diversos actores del sector agroalimentario, tanto del lado de la oferta como de la demanda. Este sistema permite a los agricultores vender sus productos «a mejor precio», acceder a «insumos de calidad», «cobrar y comprar» en línea. La iniciativa también brinda a los agricultores la oportunidad de construir un expediente para obtener crédito formal o acceder a otros servicios de las instituciones financieras.

Acceso a la financiación agrícola
«La colaboración entre Farm Pass de Mastercard y el grupo Ecobank está perfectamente en línea con el espíritu del Fondo de Emergencia para la Producción de Alimentos en África (AEFPF), aprobado recientemente por el Banco Africano de Desarrollo (AfDB), que tiene como objetivo ayudar a los países a impulsar la producción y productividad de productos básicos clave”, dijo Solomon Quaynor, vicepresidente de Sector Privado, Infraestructura e Industrialización del AfDB Group.

Una de las principales actividades de la AEFPF es conectar a los agricultores a monederos electrónicos para digitalizar la compra de insumos agrícolas al tiempo que permite llegar a los agricultores de manera transparente.

Con acceso limitado a los mercados y herramientas financieras para comprar y recibir pagos, la productividad de la agricultura africana se encuentra entre las más bajas del mundo. Según Making Finance Work for Africa Partnership (MFW4A), más de 500 millones de africanos dependen de la agricultura a pequeña o muy pequeña escala como su principal fuente de ingresos, para un sector agrícola que representa entre el 20 y el 40 % del PIB, y se espera que tenga un valor de $ 1 billón para 2030. Sin embargo, recibe menos del 3% de crédito bancario, una situación debido al acceso a la financiación, un obstáculo importante para el crecimiento del sector agrícola africano. Y esto en particular para las pequeñas explotaciones, con tipos de interés de hasta el 47%, justificado por la falta de garantías de los agricultores y empresas, unido a las dificultades de los bancos para evaluar el riesgo de estos préstamos.

Inclusión financiera
Integrado con temas más amplios, Farm Pass es parte de la estrategia de inclusión financiera de Mastercard a través de Community Pass, una plataforma digital compartida que respalda el compromiso de la compañía de conectar mil millones de personas y 50 millones de pequeñas y muy pequeñas empresas a la economía digital para 2025.

En 2014, Mastercard y Ecobank ya habían unido sus fuerzas como parte de una asociación que permite a los clientes del grupo bancario con 1.800 millones de dólares en ingresos en 2021, beneficiarse en 28 países africanos de las soluciones de pago de MasterCard.

Mastercard también se asoció en 2018 con MTN, el operador de red móvil más grande de África, para permitir que millones de consumidores en 16 países de África realicen pagos electrónicos a nivel mundial a través de una solución de pago virtual de Mastercard.

Fuente: https://www.jeuneafrique.com
Archivado en: EcobankMASTERCARD
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

En 2022 la inflación fue de 4,9 % en Guinea Ecuatorial, frente a -0,1 de 2021

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

Más leidos hoy

  • La empresa Warood Minerals muestra su interés de comercializar productos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere una persona y otras dos resultan heridas de gravedad en un accidente de circulación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.