Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

Antiguos agentes bancarios comparten la experiencia y la historia del BEAC

Ricardo Julián Bibang y Víctor Mba Ovono han compartido sus experiencias en el proceso bancario nacional con ocasión a la conmemoración del 50 aniversario del BEAC en Malabo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 24, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los 50 años de vida del Banco de los Estados de África Central (BEAC) son una auténtica fiesta histórica, económica y científica en todas sus agencias en los seis países que componen la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC). Se trata de Guinea Ecuatorial, Camerún, República Centroafricana, Congo, Gabón y Chad. Desde el martes se sigue desarrollando diferentes actividades para dar mayor realce a la efeméride.

Después de la sesión de apertura de los actos de conmemoración del 50 aniversario del BEAC que tuvo lugar en Chad, y de más actividades realizadas en el seno de esta institución en Malabo, este miércoles se ha continuado con charlas e intercambios de experiencias donde se ha tenido como ponentes a gente con mayor conocimiento en el proceso bancario en Guinea Ecuatorial.

La jornada del miércoles se ha consagrado para escuchar la historia del BEAC en Guinea Ecuatorial, desde la denominación del Banco Central, Banco Popular y Banco de Guinea hasta la integración de los Estados en el BEAC. La sabiduría se ha escuchado de la boca de los primeros gobernadores, desde 1969 después de la Independencia de la República de Guinea Ecuatorial, Ricardo Julián Bibang y Víctor Mba Ovono, quienes también han estado acompañado por Patricio Nka.

PATROCINADORES

Dentro de la historia bancaria del país se extrae que, después de la Independencia del 12 de octubre de 1968 hasta el 12 de octubre de 1969, el Banco de España asumió las obligaciones del Estado de Guinea Ecuatorial hasta que se crea el Banco Central de Guinea Ecuatorial mediante Decreto Ley Núm. 3/1969, de fecha 9 de octubre, poniendo en circulación los billetes de Peseta Guineana, primera edición de billete y monedas que circularon en Guinea Ecuatorial. Sin embargo, en 1973 el Gobierno de entonces cambió la Constitución de por la de julio de 1973, cambiando de nuevo la denominación de Banco Central por la de Banco Popular de Guinea Ecuatorial, mediante el Decreto 30/1973, de fecha 25 septiembre.

Los míticos banqueros ponentes han asegurado que el Banco Popular se crea en 1973, lejos de funcionar como Banco Central o emisor, también asumió el papel de Banco de Comercio, ahí vino la confusión. La moneda que se usaba entonces fue Ekuele.

Los ponentes en su exposición han valorado positivamente la evolución y el gran trabajo que se ha ido realizando, comparando el antes y el después de la historia del BEAC.

En la misma jornada de ayer, se escuchó al doctor José Antonio Ela Oyana sobre la teoría económica del sistema monetario internacional y la inflación en el capitalismo contemporáneo. Ela Oyana repasó los problemas que afectan a las economías del mundo y la de Guinea Ecuatorial, pasando por la crisis de producción y la dependencia de los países africanos. También señaló la falta de control del tráfico de dinero (no bancario) como una lacra para la economía nacional.

Archivado en: actualidadBEAC
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Ofa Mbo insiste en que Guinea Ecuatorial debería beneficiarse también del apoyo del Banco Mundial en la línea con los demás países

La inflación continúa subiendo en Guinea Ecuatorial: los precios de los productos alimenticios siguieron encareciéndose en el mes de febrero

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Policía de Bata detiene a dos miembros de una de las bandas más buscadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.