Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

El FMI prevé en la zona CEMAC un crecimiento económico del 3,4% en 2022 y a medio plazo, superior al 3,5%

La institución financiera multilateral señala que la conmoción económica vinculada a la guerra de Ucrania ha beneficiado en gran medida a la zona CEMAC, reforzando su posición exterior y su recuperación gradual tras la pandemia.

Por Alisol Buiyabán Bichua
diciembre 27, 2022
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El crecimiento económico de los países miembros de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, República Centroafricana y Chad) debería alcanzar el 3,4% en 2022, antes de aumentar progresivamente hasta superar el 3,5% a medio plazo, según estima el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un comunicado publicado el jueves 22 de diciembre.

«Las perspectivas para 2023 son ampliamente positivas, gracias a los elevados precios del petróleo, el levantamiento de las medidas de contención de Covid-19 y la prudente gestión de los ingresos extraordinarios del petróleo en el marco de los programas respaldados por el fondo», declaró el FMI al término de las conversaciones anuales con los Estados miembros del bloque regional.

«La conmoción de la guerra en Ucrania ha beneficiado en gran medida a la zona CEMAC, reforzando su posición exterior y su recuperación gradual tras la pandemia», añadió.

La institución también señaló que la deuda pública debería reducirse hasta cerca del 40% del PIB en 2026, desde alrededor del 53% del PIB en 2022, mientras que las reservas exteriores brutas deberían pasar de 3,5 meses de importaciones a finales de 2022 a 4,5 meses en 2026, «ligeramente por debajo del nivel definido por el FMI para una unión monetaria rica en recursos [5 meses]».

Se espera que la inflación se ralentice hasta el 3,3% en 2023, antes de caer por debajo del 3% a partir de 2024, si la política monetaria sigue siendo restrictiva. El Banco de los Estados de África Central (BEAC) ha subido su tipo de interés básico tres veces en menos de un año para responder a las presiones inflacionistas y apoyar el nivel de reservas de divisas.

«Los directores del fondo acogen con satisfacción el endurecimiento de la política monetaria hasta la fecha y animan al BEAC a endurecerla aún más si observa signos de aumento de la inflación, desviaciones de la senda de reservas de divisas prevista o desviaciones fiscales», recomendó el FMI.

A medio plazo, el fondo espera que el crecimiento económico de los países miembros de la CEMAC se acelere gradualmente hasta situarse por encima del 3,5%, debido en particular a un mayor repunte del sector no petrolero derivado de los efectos beneficiosos de las reformas encaminadas a mejorar la gobernanza, la transparencia y el clima empresarial emprendidas en los últimos años.

Fuente: agence ecofin
Archivado en: actualidadCEMAC
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

GIMAC aborda con BANGE la evolución de la actividad de pagos electrónicos

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.