En el Foro Económico para la Diversificación Económica 2024 (FEDE 2024), destaca un apartado específico relacionado a los diferentes instrumentos y oportunidades, para la financiación y apoyos a nivel nacional e internacional sobre los proyectos de las Economías Verde, Azul, Amarilla, Digital, y Turística de Guinea Ecuatorial, como elementos clave en la estrategia de movilización de recursos para la financiación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2035 (ENDS2035), emprendido por el MPDE, así como el papel del sector privado, principal actor en la diversificación económica en el país.
Con el fin de desarrollar y potenciar el sector privado nacional, el MPDE lanza la CESTA DE PROYECTOS FEDE 2024, donde se incluirá por cada economía (verde, azul, amarilla, digital y turística), 10 proyectos potenciales orientados a la diversificación económica. Para ser uno de los 50 proyectos FEDE 2024 he aquí la descripción del proceso:
ETAPAS:
Para la Cesta de Proyectos FEDE 2024 el interesado deberá:
- Inscribirse al FEDE 2024. Los interesados deberán inscribirse en la plataforma para participar a los FEDES sectoriales correspondientes. Enlace inscripción: FEDE 2024 «Economía Verde y Azul» | FEDE 2024 (inntech.gq) / o web del MPDE https://mpde.gq/ .
- Rellenar la ficha de Proyectos. La ficha de proyectos consiste en un formulario a completar con los datos del proyecto. No se refiere a depositar el dossier (plan de negocios) del proyecto, sino rellenar una ficha poniendo la información relevante del proyecto. Podrá conseguir la ficha descargándola en la web del MPDE: https://mpde.gq/ o acercándose al MPDE para recibir la versión digital.
- Depositar la ficha de proyectos. Podrá depositar la ficha vía email: [email protected] con copia: [email protected] [email protected] o vía física: Malabo II, Ministerio de Planificación y Diversificación Económica.
- Selección de los 10 proyectos potenciales. Cada proyecto, por economía, se someterá a una revisión cualitativa para su selección.
- Presentación. Se invitará a los seleccionados a presentar sus proyectos ante un jurado.
- Inclusión. Si el proyecto reúne los criterios de selección, es retenido, se incluye sus datos principales en la cesta de proyectos FEDE 2024.
- Inicio de la movilización de apoyos y fondos. Incluidos en la cesta, se incluirán en la Estrategia de Movilización de Recursos, para el inicio de la localización de oportunidades.
CRITERIOS GENERALES DE SELECCIÓN:
Los proyectos deberán:
- Pertenecer a uno de los sectores relacionados de las cinco (5) economías (Verde, Azul, Amarilla, Digital y Turística), a saber: agricultura y ganadería sostenible, bosques y sector maderero; pesca y acuicultura, conservación marina, puertos, logística y transporte marítimo; energías renovables, minas e hidrocarburos; TICS, redes y telecomunicaciones; Turismo sostenible y servicios turísticos.
- Estar enmarcado en la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2035.
- Estar alineados a algún Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), y especificar en cuál o cuáles.
- Tener viabilidad económica y medioambiental.
FECHAS DE ENTREGA.
- Para el depósito de fichas de los proyectos de los sectores de las economías verdes y azul, se ha abierto el plazo el pasado 15 de mayo y la fecha límite será el 30 de junio 2024.
- Para el depósito de fichas de los proyectos de lose sectores de la economía digital y la economía amarilla, el plazo quedará abierto el próximo 1 de julio y la fecha límite será el 15 de agosto 2024.
- Para el depósito de fichas de los proyectos de los sectores de la economía turística, el plazo quedará abierto para el próximo 16 de agosto de 2024 y la fecha límite será el 15 de octubre de 2024.
Actualmente, está abierto el plazo para el depósito de las fichas de proyectos de los sectores de las Economías Verde y Azul. INSCRIBETE RELLENANDO LA FICHA DE PROYECTO Y DEPOSITALA EN EL MPDE VIA FISICA O ELECTRONICA.
Descarga los términos de referencia para la PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS FEDE 2024, y la Ficha de Proyectos en la web del MPDE: https://mpde.gq/ contacto coordinación FEDE: [email protected]