El Ministro de Planificación y Diversificación Económica, Gabriel Mbaga Obiang Lima se ha reunido este martes con el ministerio de Telecomunicación, Ortel, CNIAPGE y GITGE como actores digitales, para trabajar sobre una estrategia transversal y hacer un diagnóstico sobre la situación de la economía digital en el país. Para el Ministro, la economía digital constituye una de las principales fuentes que en el futuro sostendrán la economía nacional. “Hemos planteado y estudiado cinco pilares, también se ha planteado la creación de unas plataformas que servirán para transmitir información de un ministerio a otro, a través de la fibra óptica. Queremos evitar que la gente siga yendo físicamente a los ministerios para hacer sus tramitaciones. También incluimos la plataforma que permite la comunicación del Gobierno con el sector privado, que es la economía digital o llámese negocio digital”, explicó Mbaga Obiang Lima.
El otro pilar que el Gobierno considera el más importante dentro de los objetivos que tiene marcados, para el crecimiento de la economía digital es el de la educación digital que debe empezar en los colegios, es decir, que los niños desde ahora se familiaricen con el uso de ordenadores, que sepan enviar un correo electrónico para que así, cuando lleguen a la universidad se podrá notar que ya tienen bastante cultura en el manejo y dominio de herramientas digitales.
En este caso, el Ejecutivo de Guinea Ecuatorial considera que el país ya dispone de herramientas y recursos humanos suficientes, para empezar a beneficiarse económicamente de este sector. Y, para octubre de este año el Gobierno pretende movilizar y conseguir fondos que beneficiarán tanto a la gestión pública como al sector privado.