Este análisis se produce en un contexto económico desafiante, marcado por un crecimiento del PIB de solo 0,5 % en 2024, notablemente inferior a las proyecciones iniciales debido a la disminución de la producción de hidrocarburos y la reducción del gasto público.
El Gobierno ha proyectado una recaudación total de 1.405.969 millones de Francos CFA, con un enfoque particular en los ingresos no petroleros, que se espera aumenten en un 22% respecto al año anterior. Esta estrategia refleja un intento de diversificar la economía reduciendo la dependencia de los ingresos petroleros, que se anticipa que disminuirán en un 8%.
Los gastos del Estado para el próximo año se estiman en 1.403.346 millones de Francos CFA, con una asignación significativa a la partida de inversiones públicas de 440 mil millones, lo que representa un aumento del 33 %. Este incremento en las inversiones es crucial para estimular el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente en un contexto de inflación y aumento de precios internacionales.
El Proyecto de Ley también introduce medidas fiscales temporales para aliviar la carga de la vida cotidiana de los ciudadanos, reflejando una respuesta del Gobierno ante la creciente carestía de productos básicos. Estas medidas son esenciales para abordar las preocupaciones sociales y económicas que afectan a los ecuatoguineanos.
Asimismo, el control riguroso del gasto, como lo establece el Ministerio de Hacienda, es fundamental para asegurar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. La obligación de informar trimestralmente al Consejo de Ministros y semestralmente a las Comisiones Parlamentarias es un paso positivo hacia la rendición de cuentas.
Los Presupuestos Generales del Estado 2025 reflejan un esfuerzo del Gobierno por adaptarse a un entorno económico complejo, priorizando la diversificación de ingresos y la inversión pública como motores de crecimiento. Sin embargo, será crucial que estas medidas se implementen de manera efectiva para lograr los objetivos de estabilidad económica y mejora de la calidad de vida de la población. El éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad del Gobierno para gestionar eficientemente los recursos y responder a las necesidades cambiantes de la sociedad ecuatoguineana.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp