Durante el recorrido de los reporteros de AhoraEG en el mercadillo de Alcaide este martes, 7 de enero, se ha observado una notable concurrencia a la baja de compradores en el mismo, lo que confirma la llegada de enero conocido en el país como el «mes de crisis».
Un vendedor de nacionalidad nigeriana, visiblemente frustrado por la escasez de clientes en su puesto, comentaba lo siguiente: «Normalmente, es así todos los años. Después de gastar en diciembre, muy poca gente suele venir para hacer compras en enero». Esta situación se agrava por la competencia del mercado Semu, que aún mantiene un flujo constante de ventas. Sin embargo, el comerciante anticipa que, a partir del 15 de enero, el mercadillo de Alcaide volverá a llenarse de personas.
El “virus enero” no solo afecta a los vendedores, sino que también impacta en la economía de muchas familias.
Generalmente, en diciembre las personas realizan importantes gastos con la adquisición de ropas, comida y otros productos, lo cual les deja con poco margen para seguir gastando al menos durante los primeros días de enero. Se trata de una realidad que se repite cada año, y muchos comerciantes ya se han acostumbrado a esta situación; conscientes de que, a medida que avanza el mes, la actividad comercial suele ir recuperándose poco a poco. No obstante, por ahora el “virus enero” sigue haciendo estragos en los mercadillos de Malabo.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp