La reunión, en la que también han participado la Secretaria de Estado de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, la Secretaria de Estado de Tesorería y Patrimonio del Estado, así como varios directores y técnicos de ambos departamentos, se enmarca en el esfuerzo por reforzar el compromiso de la IFC con el desarrollo del sector privado en Guinea Ecuatorial. La delegación, presidida por Seva Payevskiy, Representante para Gabón, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe, estará en el país del 2 al 4 de junio.
El propósito de la misión oficial de la IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, es fortalecer el desarrollo del sector privado y establecer bases de colaboración estratégica. Durante su estancia en Guinea Ecuatorial, la delegación llevará a cabo reuniones clave con representantes del Gobierno, instituciones financieras y actores del sector privado, con el objetivo de explorar áreas de cooperación y financiación.
La IFC prioriza ofrecer soluciones financieras y asistencia técnica que beneficien a las empresas privadas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Su enfoque incluye proporcionar líneas de crédito y financiamiento directo para proyectos estratégicos, apoyar la ampliación de servicios financieros innovadores como Mobile Money y promover prácticas sostenibles en sectores clave como la agricultura, la industria y las infraestructuras. Se espera que la colaboración con la IFC genere importantes beneficios para Guinea Ecuatorial, tales como el fortalecimiento del sector bancario y financiero mediante nuevas modalidades de financiación, el fomento de la diversificación económica a través de inversiones en sectores estratégicos y el impulso al desarrollo de las PYMES como motor del crecimiento económico.
A partir del 1 de julio, la IFC contará con un representante residente en Malabo, lo que facilitará el seguimiento de las iniciativas discutidas durante la visita. Se identificarán proyectos concretos que merezcan financiamiento y se trabajará en la implementación de programas de asistencia técnica para el sector privado.
En resumen, la visita de la IFC representa una oportunidad significativa para Guinea Ecuatorial, ya que busca fortalecer su sector privado y diversificar su economía. Con la implementación de soluciones financieras innovadoras y el apoyo directo a las PYMES, se espera que este esfuerzo conjunto impulse el crecimiento económico sostenible y fomente el desarrollo de infraestructuras clave en el país. La presencia de un representante residente en Malabo reafirma el compromiso de la IFC con el desarrollo a largo plazo de Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp