Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Directivos

Este es el secreto del éxito para lo que se avecina, según el multimillonario Jack Ma

En un importante encuentro sobre el mundo de la empresa, el ejecutivo chino defiende la relevancia del LQ de cara al porvenir. ¿A qué se refiere el emprendedor con estas siglas?

Por ahoraeg
marzo 13, 2019
en Directivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Todo el mundo puede ser rico, solo es necesario trabajar duro y tener una actitud positiva ante los obstáculos que inevitablemente irán apareciendo. Tal es la premisa de uno de los grandes mitos del mundo moderno, el del ‘self-made man’ o el del hombre hecho a sí mismo, que tiene como ejemplos desde el multimillonario Aristóteles Onassis al exgobernador de California Arnold Schwarzenegger, sin olvidar muestras más cercanas como la del empresario textil Amancio Ortega.

Personas comunes que provienen de una condición humilde, de la pobreza incluso, que alcanzan la gloria profesional. Si ellos lo han logrado, ¿por qué no podemos conseguirlo el resto? Algunos tachan la idea del ‘self-made man’ como ingenua al justificar el éxito como una consecuencia exclusiva del esfuerzo, soslayando factores tan importantes como la suerte o los allegados que han estado apoyando incondicionalmente al individuo en su ascenso.

Pensamiento inocente o valor capital en una sociedad que aspira a la meritocracia, la curiosidad por la manera de pensar de estos hombres que han construido su porvenir existe por igual tanto entre los defensores como entre los detractores de semejante concepto de superhombre. Producto de la sociedad occidental directamente conectado con el sueño americano, cuando encontramos un ‘self-made man’ proveniente de una cultura tan singular como la china, el interés se acentúa más aún si cabe.

Una máquina no tiene corazón, una máquina no tiene alma, una máquina no tiene creencias

PATROCINADORES

Es lo que ocurre con uno de los ejecutivos que se hallan constantemente en el punto de mira de la prensa internacional: Jack Ma, fundador y presidente del grupo Alibaba, el gigante asiático que es el competidor más directo de Amazon en el sector del comercio electrónico. Originario de una familia con escasos recursos, Ma suspendió en dos ocasiones su examen de ingreso a la universidad, desempeñando posteriormente decenas de empleos distintos. Se estima que su patrimonio ronda los 25.000 millones de euros. ¿Cómo ha conseguido amasar tamaña fortuna? Su visión de negocio y no vender sus empresas de manera precipitada son dos de las razones esenciales. En una reciente charla en el Global Business Forum organizado por el medio de noticias económicas Bloomberg, el empresario ofrece, sin embargo, una clave para el éxito mucho más sutil e imprescindible, en unos tiempos en los que las máquinas van a desempeñar buena parte de los trabajos que hoy ejercemos.

EQ contra IQ

Ante el incremento en la velocidad y la capacidad de cálculo de los ordenadores, las habilidades lógicas del ser humano pueden rivalizar cada vez menos con ellas. Psicólogos como el doctor Tomas Chamorro-Premuzic proponen por este motivo centrarnos, según vamos envejeciendo, en valores menos tangibles como la experiencia y la sabiduría derivada de ella: “Imagina que tienes que elegir entre un cirujano experimentado de 60 años que ha realizado miles de operaciones y una prometedora estrella de 26 años especialista en el mismo campo. O entre un joven y agudo piloto que ha efectuado 20 vuelos y otro de 55 años que ha realizado incontables travesías. La mayoría elegiría a los profesionales más antiguos y con más experiencia, y con razón”, expone en ‘Fast Company’.

Tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser creativos. Este es el único modo en que podemos crear trabajo para ellos

Frente al IQ (coeficiente de inteligencia), se habla cada vez más de pontenciar el EQ (coeficiente de experiencia) como herramienta para solucionar los problemas del mundo real para los que una máquina no está todavía pertrechada. Es por eso que actividades como la lectura (tanto ensayo como ficción) y el desarrollo de las así llamadas ‘soft skills’ cobran ahora más relevancia que nunca frente a los puzles y ejercicios para mejorar el cociente intelectual.

El arma secreta para vencer a las máquinas

Jack Ma va, sin embargo, más allá y se atreve a dejar a un lado tanto el IQ como el EQ para hablar de lo que él ha denominado el LQ. ¿De qué se trata? “Del cociente afectivo que las máquinas nunca desarrollarán”, declara en el mencionado fórum. El ansia de justicia, la creatividad para solventar retos, la capacidad para empatizar con el resto y la sabiduría para saber responder de forma inteligente en cada ocasión forman parte de los valores de este ‘love quotient’.

“Una máquina no tiene corazón, una máquina no tiene alma, una máquina no tiene creencias. Los seres humanos tienen alma, creencias y valores. Somos creativos y demostramos que podemos controlar a las máquinas”, insiste. El problema, según él, está en que aún hoy se sigue educando a las personas para trabajar en áreas en las que no podremos ganar a las máquinas en el futuro: “Tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser muy innovadores, muy creativos. Este es el único modo en que podremos crear trabajo para ellos”.

A diferencia de muchos politólogos, teóricos y grandes ejecutivos, Ma se muestra optimista sobre el porvenir del ser humano en un mundo donde la inteligencia artificial irá adquiriendo poco a poco más relevancia: “Los hombres deben tener más confianza en sí mismos”, concluye. “Ellos poseen la sabiduría de la que las máquinas carecen”.

Archivado en: Jack Ma
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

CEMAC: a finales de agosto de 2019, los bancos retrocedieron a BEAC 3.896 millones de FCFA en divisas, un 229% más que hace un año

Política monetaria: cómo el mercado de valores públicos del BEAC reduce el exceso de liquidez bancaria en la CEMAC

Anuncio para adquirir acciones en la bolsa subregional de África

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.