Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Emprender

PNUD presenta su oferta de financiación de proyectos de los países de la Cuenca del Congo de la que Guinea Ecuatorial es parte

La participación de los especialistas medioambientales ha sido tanto presencial como de forma telemática

Por Alisol Buiyabán Bichua
agosto 20, 2021
en Emprender
PNUD presenta en Guinea Ecuatorial su oferta para los países de la cuenca del Congo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este jueves los técnicos y responsables de las instituciones medioambientales han tenido un seminario en el centro juvenil de Malabo organizado por el PNUD y el ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente.

El principal objetivo de esta sesión era presentar a los especialistas  de las diferentes instituciones cuya actividad se enfoca al medioambiente, la propuesta que el PNUD ha elaborado para los gobiernos, de manera que éstos asistentes compartan sus observaciones, recomendaciones y aportaciones, a fin de que se mejore la propuesta para Guinea Ecuatorial.

Esta oferta del PNUD recogida en un documento y que todavía está en proceso de mejora se presenta a los gobiernos de los seis países que forman la cuenca del Congo: Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, República centroafricana, Gabón, Congo y Camerún.

La intención de esta propuesta es que las personas vivan dentro de las limitaciones de los ecosistemas y los recursos naturales con una protección e inclusión social adecuadas.

Las áreas de impacto estratégico a las que está destinada esta oferta son:

  1. Promoción de una gobernanza sólida y transparente de los recursos naturales y el empoderamiento  de las instituciones locales.
  2. Medios de vida basados en ecosistemas mediante la agricultura y la silvicultura sostenibles.
  3. Promoción del desarrollo sostenible de la economía azul y economía verde.
  4. Fortalecimiento de las redes de áreas protegidas
  5. Movilización de fondos para implementar y ampliar intervenciones basadas en la naturaleza
  6. Fortalecimiento de la resiliencia de comunidades e instituciones al cambio climático
  7. Asegurar un medio ambiente saludables en áreas rurales y urbanas
  8. Promoción del acceso a las energías renovables

Según ha informado Demetrio Bocuma Meñe, la oferta es general a nivel de todos los países de la cuenca del Congo pero hay áreas prioritarias dependiendo de cada país. De manera que Guinea Ecuatorial debe velar por las áreas que le interesen realmente.

A finales de agosto los seis países de la cuenca del Congo deben enviar a los responsables del PNUD sus recomendaciones con respecto a la oferta inicial, para que se someta nuevamente a discusión y reajuste del documento. Al finalizar los últimos ajustes, se pretende que en octubre se comience con la movilización de los fondos para materializar los proyectos presentados por cada Estado, financiación que se destinarán a proyectos que incluyan a:

  1. Jóvenes y mujeres
  2. Pueblos indígenas y comunidades locales
  3. Catalizar el cambio de comportamientos
  4. Aprovechar las nuevas tecnologías, los sistemas de información y la innovación
  5. Involucrar al sector privado
  6. Promoción del intercambio sur-sur
Archivado en: Ganadería y Bosques y Medio AmbienteMinisterio de AgriculturaPNUD GE
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Abre oficialmente sus puertas en Malabo la Nana Upolo Fashion School, un proyecto de incubación de BANGE IMPULSA

Las primeras mujeres beneficiarias del crédito de AIMUGE firman sus contratos con la organización

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.