Los avances de la tecnología también han evolucionado el mundo de la música tanto en Guinea Ecuatorial como en el resto de países, considerando que la tecnología permite redefinir la industria musical diseñando nuevas estrategias de mejora y protección del trabajo de los artistas o cantantes. En este sentido, un grupo de emprendedores nacionales integrado por Asterio Ndong Oyono Bindang, Baltasar Andomo Nguema Andeme y Rosa Isabel Nchama Nvo Obono, han creado la plataforma BAVISA GE, por la cual pretenden profesionalizar el talento musical de Guinea Ecuatorial.
El propósito de la creación de esta plataforma es “luchar por los derechos de los artistas”, teniendo en cuanta que en Guinea Ecuatorial la industria de la música todavía conoce una débil intervención de las entidades competentes, respecto a la “lucha contra la piratería” en el país.
Esta plataforma también ofrece la posibilidad de distribución y expansión de la música ecuatoguineana, tanto dentro del país como en otras partes del mundo, con la finalidad de favorecer su acceso al público a través de cualquier plataforma de Streaming. Uno de los objetivos de estos emprendedores es poder monetizar las cuentas digitales, para generar ingresos económicos con la creación, verificación y reclamación de perfiles de artistas en Spotify, la creación de canales de YouTube, añadiéndole una reclamación de canal de artistas entre otros servicios.
En cuanto a las metas a largo plazo, los fundadores de BAVISA GE aspiran a concretar y demostrables con hechos que, los artistas de Guinea Ecuatorial puedan trabajar de manera profesional y vivir de su arte. Para ello, consideran importante sensibilizar al público a seguir apoyando a los artistas navegando en las plataformas digitales para escuchar sus canciones.
Según los creadores de BAVISA GE, para que un artista forme parte de esta plataforma se hace mediante un contrato que firman ambas partes, y están en la obligación de cumplir dependiendo del tipo de servicio que necesita el artista o su representante. Anualmente se realizan un total de 4 pagos, los cuales se efectúan durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, teniendo en cuenta que al distribuir un tema musical, la plataforma paga con retraso de 2 meses, siendo la manera correcta de realizar los pagos. «Nuestro representante en el país se encarga de retirar los montos económicos adjuntados con una factura para cada artista o representante de los artistas para así evitar los malos entendidos y trabajar de manera profesional», han explicado.
A día de hoy, BAVISA GE trabaja con varios artistas nacionales tales como JHONSON KILLER, ACHANA, KATRINA LA KEFA, DOBLE M PAPÁ, LERRY MBA, BELLSON TWO CRACK, PITER MANFO BLEZZY, NACHO PEGASO, CRAZY BOY, RICHIE RYMNER, DOMY JEZZ, AGUSTIN ESONO entre otros. El control y funcionamiento de BASIVA GE está a cargo de sus fundadores.
Además de este proyecto, estos emprendedores también dirigen otras iniciativas de su propia creación. Asterio Ndong Oyono Bindang, conocido como Nacho Ndong, es también el CEO de NAVI Music 11, y tiene como colaborador principal a Baltasar Andomo Nguema Andeme conocido como Balti Andomo, cofundador de NAVI Music 11, también está Rosa Isabel Nchama Nvo Obono, conocida como Isa Nchama y CEO de Música Xpress EG.
BASIVA GE es un proyecto creado en mayo del año pasado y tiene su sede principal en la ciudad de Malabo, aunque muchos de sus integrantes como Rosa Isabel Nchama y Asterio Ndong Oyono Bindang trabajan desde el Reino de España.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp