La charla, centrada en «Emprendimiento y fiscalidad: retos y oportunidades de las leyes tributarias», subrayó la importancia de comprender el sistema tributario y su impacto en el desarrollo empresarial en Guinea Ecuatorial.
Esta tercera edición del «Malabo Business Up» reunió a varios ciudadanos y destacados expertos como Pablo Nguema, Víctor Manuel Ondo, Óscar Nchaso y el invitado especial, Bernard Mengou. La III edición de Malabo Business Up ha sido un espacio de aprendizaje en el que se discutieron, entre otras cuestiones, la reciente aprobación de la nueva Ley Tributaria, presentada el 6 de diciembre. Esta ley promete mejorar la situación fiscal de empresas y particulares, un paso crucial para fomentar el emprendimiento en el país.
Bernard Mengou, es Asesor fiscal acreditado por la CEMAC, asesor jurídico y especialista en asuntos financiero administrativo y contable de las empresas y organismos del sector publico y privado. Además es Socio y representante del gabinete AFC en la zona OHADA.
Uno de los principales obstáculos identificados por los expertos es el proceso burocrático que enfrentan los emprendedores al registrar sus empresas. El Dr. Pablo Obama enfatizó sobre la necesidad de simplificar este proceso: “El registro debe ser lo más simple posible. Recomendamos eliminar la burocracia y reducir las tasas impositivas para facilitar la creación de empresas”, señaló.
Los expertos también coincidieron en que la educación fiscal es fundamental. “Los ciudadanos no pueden vivir desinformados”, afirmaron Ondo y Bernard, destacando que el sistema tributario es esencial para financiar las obras sociales del Estado.
Los ponentes insistieron sobre la importancia de la responsabilidad social al emprender. La fiscalidad, aunque desafiante, es una parte integral del desarrollo económico. “Debemos entender que los tributos son la mayor fuente de ingresos para el Estado, y contribuir es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos”, señalaron.
Además, Nchaso destacó el papel de la tecnología en la facilitación del cumplimiento de obligaciones fiscales: “La digitalización puede simplificar la creación de empresas y reducir la burocracia”.
Los expertos dejaron claro que no hay que tener miedo a Hacienda; más bien, es vital informarse y adaptarse a las normativas para construir un futuro empresarial sólido.
El Malabo Business Up se reafirma como un espacio clave para el intercambio de ideas y la promoción del emprendimiento en Guinea Ecuatorial, alentando a todos a contribuir al desarrollo del país, a través de la formalización y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La jornada concluyó con la entrega de certificados a las participantes del laboratorio para mujeres, una sesión de networking y una feria de exposición de productos de emprendedores ecuatoguineanos.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp