Contacto
martes, marzo 21, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Empresa

China e Indonesia aterrizan a la fuerza un tercio de los 737, el avión estrella de Boeing

Los dos accidentes en cinco meses, similares, hacen tambalearse al avión estrella de Boeing, del que vuelan 350 aparatos desde 2017. El grupo suspende la presentación de su nuevo jumbo 777X

Por ahoraeg
marzo 13, 2019
en Empresa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

China está impulsando las dudas globales sobre la seguridad del Boeing 737 MAX, el avión estrella del grupo americano que acumula dos accidentes de similar factura en dos aerolíneas (Lion Air y Ethiopian Air) en los últimos cinco meses. Ambos cayeron a los pocos minutos de despegar al no poder los pilotos detener la trayectoria descendente en que entró el avión, en la que errores en el funcionamiento de algunos sensores podrían haber influido. Las autoridades de aviación civil del gigante asiático han ordenado a la decena de aerolíneas del país que usan el avión que suspendan sus operaciones.

Suponen 71 aparatos sobre los 357 que vuelan actualmente. A ellos se han unido dos aerolíneas de Indonesia (Lion Air y Garuda), que suman otras 14 aeronaves del mismo tipo. Junto a ellos, la citada Ethiopian (cinco aeronaves), Royal Air Maroc y una aerolínea de Mongolia, sumando entre las tres otras siete. En total, 92 modelos 737 MAX, que es el gran rival del A320 de Airbus, obligados a quedarse en tierra, algo más de un tercio del total. Norwegian, una de las escasas aerolíneas europeas que lo operan (18 sobre un pedido total de 110), ha señalado esta mañana sin embargo que lo seguirá utilizando con normalidad. Y que está en estrecho contacto con Boeing y las autoridades de seguridad aérea.

El Boeing 737 MAX es su avión estrella y los 5.000 pedidos suponen, de largo con ocho de cada 10 encargos, el mayor número de órdenes de compra asociadas a un solo programa. El otro gran modelo que aporta ventas al grupo americano es el 787 Dreamliner, con 624 peticiones. Después va el 777, con otras 424. Precisamente la nueva versión de este último aparato, el 777X, que será el mayor avión comercial del mundo cuando en 2021 deje de fabricarse el A380 de Airbus, iba a ser presentado este próximo miércoles 13 en Seattle. Un acto que se ha cancelado tras el accidente de Ethiopian.

PATROCINADORES

Medios internacionales señalan que la presión sobre Boeing podría llevar a una paralización global de las operaciones con este avión. Los principales clientes del 737 son la estadounidense Southwest Airlines, con el mayor pedido individual por 280 aeronaves (opera 31); FlyDubai, con 257, de los que ya vuelan 14; la citada Lion Air de Indonesia, con 200 solicitudes; United Airlines, con 136, y Ryanair, con 135. Esta última aún no ha recibido ninguno de este pedido, como tampoco Air Europa, que prevé contar con 20.

Será clave lo que decidan las autoridades de seguridad aérea de EEUU y las aerolíneas estadounidenses. El avión apenas opera en España, ya que hasta ahora las aerolíneas que lo han adquirido tienen pocas rutas con nuestro país. Norwegian sí lo utiliza, por ejemplo, en vuelos de conexión con las Islas Canarias. En los dos vuelos accidentados de Lion Air y Ethiopian murieron 189 y 157 personas (entre estas últimas, dos españoles), todas las que iban a bordo respectivamente. Ambos enfilaron tierra poco después de despegar, 12 y 11 minutos en cada caso.

ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

BANGE Sociedad de Valores presenta oportunidades del Mercado Financiero de la CEMAC al sector empresarial de Bata

El embajador de EE.UU. en Guinea Ecuatorial felicita al BANGE por sus logros en los últimos años

Más leidos hoy

  • Autovía Malabo 2-Sipopo/ imagen de archivo

    Brutal accidente de circulación en el tramo de carretera del hotel Carmen Galaxy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presunto caso de soborno al magistrado juez de Instrucción Número 1 de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria urgente de Hacienda a los bancos comerciales y empresas contructoras y supervisoras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.