Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Empresa

El proyecto Marco Integrado Mejorado entre el ministerio de Comercio y Pymes y el PNUD concede ayudas a microempresas y autónomos afectados por el COVID-19

El Ministerio de Comercio y Promoción de pequeñas y medianas empresas en colaboración con la representación del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) en Guinea Ecuatorial, dentro del proyecto Marco Integrado Mejorado (MIM) invitan a todas las microempresas y autónomos que cumplan con los requisitos expuestos en la presente convocatoria, a que presenten sus solicitudes de ayuda antes del 5 de junio

Por AHoraeg
junio 3, 2020
en Empresa
foto de archivo

foto de archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La crisis de la pandemia del coronavirus no solo es sanitaria, sino económica y social. El conjunto de las medidas tomadas por el Gobierno para contenerla afecta tanto la economía, los hogares, como las relaciones sociales y por tanto los medios de subsistencia.

Sin duda las microempresas están entre los segmentos sociales más afectados. Los principales efectos sobre las microempresas tienen que ver con el cierre de sus actividades, una reducción de la demanda y por ende de sus ingresos.

El mayor desafío en estos momentos de confinamiento es hacer frente a sus gastos corrientes, entre ellos el pago del alquiler del local, la electricidad, el personal y otros gastos directos e indirectos.

Dado que las microempresas representan un importante sector de actividad económica en Guinea Ecuatorial por su contribución a la creación de empleo, la distribución de la riqueza y la prestación de servicios a la población en todo el territorio nacional, y reconociendo que las microempresas constituyen el colectivo más vulnerable del tejido empresarial nacional, el Ministerio de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas, juntamente con el PNUD extienden su apoyo a este colectivo con una subvención de $ 100.000 (cien mil dólares), siendo unos 60.000.000 (sesenta millones) de FCFA, aproximadamente de los cuales $ 50.000 de dicha subvención provienen del proyecto de apoyo institucional para el Desarrollo del Comercio en Guinea Ecuatorial del Marco Integrado Mejorado y otros $ 50.000 son aportados por el PNUD.

Objetivo

El objetivo de la convocatoria es brindar apoyo al sector privado, contribuyendo a la supervivencia de las microempresas y autónomos ante la crisis económica ocasionada pr la pandemia del Coronavirus, tanto para salvaguardar su actividad económica, como para mantener a sus empleados, dando a poyo a un total de 50 microempresas, 25 en la Región Insular y 25 en la Región Continental con una subvención aproximadamente de $2.000 dólares sea 1.000.000 FCFA por microempresa.

Requisitos que deberán cumplir las microempresas postulantes

  • ·         Ser una microempresa o autónomo que opera en uno de los sectores siguientes:

               o  Turismo, restauración, transporte, aviación, pequeños comercios.

  • ·         Estar registrada en el padrón del Ministerio de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas.

Los interesados deberán depositar sus solicitudes de apoyo, acompañadas de la información y la documentación relacionada a su microempresa, que abajo se indica:

·         Instancia de solicitud de apoyo dirigida al Ministro de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas, con pólizas de 1.500 FCFA.

·         Copia del número de identificación fiscal o copia de los certificados de registro del comercio y empresarial.

  • ·         Copia del documento personal (DIP o Pasaporte)
  • ·         Nota explicativa sobre el uso de la subvención
  • ·         Cualquier documentación que justifique los gastos corrientes de la microempresa o del autónomo será una ventaja.

Las solicitudes de apoyo deberán presentarse acompañadas con la documentación completa que acredite el cumplimiento de los requisitos de la presente convocatoria. Sólo se recibirán las solicitudes que cumplan con todos y cada uno de los requisitos. Para asegurarse de que la microempresa o autónomo está en operación, se contactara a sus representantes y se efectuarán inspecciones de verificación. Una microempresa que no cumpla con todos estos requisitos será eliminada.

PATROCINADORES

Evaluación de las solicitudes

Una vez vencido el periodo de solicitud, el Ministerio de Comercio y Promocion de Pequeñas y Medianas Empresas y el PNUD procederán a un examen de todos los expedientes depositados y pronunciarán si la microempresa merece o no apoyo. Se utilizará como criterios de selección:

  • ·         Los requisitos de elegibilidad
  • ·         El Impacto de la crisis sobre la microempresa utilizando los justificantes de uso de la subvención.
  • ·         Se priorizarán las microempresas dirigidas por mujeres.

Obligaciones de los postulantes

  • ·         Cumplir con los criterios de elegibilidad
  • ·         Proporcionar toda la información que sea solicitada respecto a su empresa.
  • ·         Permitir las acciones de verificación, supervisión y evaluación
  • ·         Utilizar los fondos para los fines solicitados.

Derechos de los beneficiarios

  • ·         Obtener información de manera clara sobre la subvención
  • ·         Ser objeto de un trato respetuoso, equitativo y no discriminatorio.
  • ·         Recibir apoyo financiero de manera individual

Fecha, lugar y presentación de las solicitudes

Los interesados deberán depositar sus expedientes de solicitud en las oficinas de la ventanilla única empresarial del Ministerio de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas en Malabo y en la Delegación Regional de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas en Bata.

La fecha límite para recibir las solicitudes expira el 05 de Junio de 2020.

Para más información o aclaración acérquense a la oficina del Proyecto Marco Integrado Mejorado en el Ministerio de Comercio y Promoción de Pequeñas y Medianas Empresas, Malabo II, 4ª planta o llamar al teléfono 222 24 73 84 y a la Delegación Región del mismo Ministerio en Bata.

Archivado en: Ministerio de Comercio y Promoción EmpresarialPNUD
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

BANGE Sociedad de Valores presenta oportunidades del Mercado Financiero de la CEMAC al sector empresarial de Bata

El embajador de EE.UU. en Guinea Ecuatorial felicita al BANGE por sus logros en los últimos años

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.