Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Empresa

Las acciones de SEGESA y GETESA podrían cotizar en la Bolsa de Valores de África Central

Operan en los sectores de la electricidad, el agua, las telecomunicaciones, la agroindustria, las finanzas, la hostelería y los puertos y aeropuertos, y forman parte de la cartera de cinco de los seis Estados de la CEMAC.

Por Bélgica Nvó Acaba
marzo 9, 2023
en Empresa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El proceso de revitalización de las actividades de la Bolsa de Valores África Central (BVMAC) se acelerará en los próximos meses con la cotización progresiva de 15 empresas públicas y semipúblicas de la CEMAC. Según el gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC), Abbas Mahamat Tolli, que reveló esta cifra durante una conferencia de prensa el 2 de marzo de 2023 en Douala, este es el número de empresas públicas y paraestatales ya seleccionadas por los Estados de la CEMAC para cotizar en la bolsa, de acuerdo con un compromiso asumido desde 2019.

Sin embargo, Abbas Mahamat Tolli precisó que esta lista sólo ha sido facilitada por cinco de los seis países de la CEMAC. Las fuentes de EcoMatin indican que el único país que aún no ha podido establecer o enviar a las autoridades comunitarias la lista de empresas de su cartera que cotizarán en bolsa es Chad, que atraviesa actualmente un periodo de transición política.

En efecto, en virtud del Acta Adicional de 19 de febrero de 2018, las autoridades de la CEMAC acordaron fusionar los dos mercados financieros que existían en esta comunidad (DSX y BVMAC), quedando únicamente BVMAC, cuya sede se trasladará de Libreville a Douala, y un único regulador, COSUMAF (desaparecerá la CMF de Camerún), cuya sede se mantendrá en Libreville.

PATROCINADORES

Según el artículo 8 de esta Acta Adicional, los seis países de la CEMAC disponían hasta el 19 de febrero de 2020 para «proceder a la venta parcial o total en bolsa de sus participaciones en el capital de empresas públicas y parapúblicas, o resultantes de asociaciones público-privadas, en particular en el marco de programas de privatización». El objetivo de estas OPV es revitalizar BVMAC, que sigue en dificultades a pesar de la fusión.

Sin embargo, a pesar de la adopción por el Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC), el 2 de octubre de 2019, del «reglamento relativo a la cotización en bolsa de las participaciones de los Estados y sus desmembraciones, en sociedades que operan en el CEMAC», muchos Estados no se apresurarán a cumplir sus compromisos.

Como consecuencia de este letargo, la BVMAC no ha podido alcanzar los objetivos contenidos en su plan de acción 2020, anunciado por Jean Claude Ngbwa, entonces director general, durante un taller celebrado a finales de 2019 en Libreville. «BVMAC tiene un plan de acción para el año 2020. Este plan recomienda alcanzar una capitalización mínima de 1,200 billones de francos CFA en el compartimento de fondos propios, con la hipótesis de seis (nuevas) empresas cotizadas a razón de una por país», había indicado Ngbwa, que, hasta finales de julio de 2020, finalmente solo había registrado 120 billones de francos CFA de capitalización en el compartimento de fondos propios de la BVMAC, según las cifras oficiales.

Por último, hasta principios de 2022, es decir, tras dos años de retraso sobre el plazo prescrito por el artículo 8 del Acta Adicional de 19 de febrero de 2018, sólo tres países de la CEMAC, a saber, Gabón (03 empresas), Congo (04 empresas) y Guinea Ecuatorial (03 empresas), habrán podido decidir la lista de 10 empresas públicas y paraestatales que cotizarán en bolsa. No fue hasta el segundo semestre de 2022 cuando Camerún (04 empresas) y RCA (03 empresas) elaboraron sus respectivas listas, elevando el número de empresas a 17.

Sólo dos de estas entidades, a saber, el banco ecuatoguineano BANGE  y SCG-Ré, cotizan ya en la BVMAC. Teóricamente, queda que las otras 15 empresas de la lista inicien el proceso de cotización. La finalización de este proceso debería restaurar la reputación de la BVMAC, que, como reconoce la sociedad gestora del mercado financiero unificado de la CEMAC en su informe de actividad 2021, «se encuentra en el grupo de cola; de la treintena de bolsas del continente africano».

Lista de empresas públicas y paraestatales que se introducirán en la BVMAC

Camerún
Aeropuertos de Camerún (ADC)
Corporación de Hoteles de Camerún (CHC)
Puerto Autónomo de Douala (PAD)
Sociedad de desarrollo del algodón (Sodecoton)

Gabón
Compañía eléctrica de Gabón (GPC)
Société d’aménagement urbain Façade maritime du champ triomphal (FMCT)

Congo
Energía Eléctrica del Congo (E2C)
Centrale électrique du Congo (CEC)
Congo telecom
La Congolaise des eaux

Guinea Ecuatorial
Sociedad de Electricidad de Guinea Ecuatorial (SEGESA)
Guinea Ecuatorial de Telecomunicaciones (GETESA)

República Centroafricana
Société centrafricaine des télécommunications (Socatel)
Energie centrafricaine (Enerca)
Société de distribution d’eau de Centrafrique (Sodeca)

Fuente: Ecomatin
Archivado en: actualidadBVMACGETESASEGESA
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Bloomfield Investment, Hacienda y el BEAC analizan dificultades y fortalezas de las finanzas de Guinea Ecuatorial

BANGE Sociedad de Valores presenta oportunidades del Mercado Financiero de la CEMAC al sector empresarial de Bata

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.