En este encuentro podrás descubrir las ventajas de estudiar en el extranjero, ampliar tus horizontes y saber cómo organizar tu viaje de estudios de principio a fin, así como conocer un amplio abanico de posibilidades adaptadas a tus intereses y a tu perfil. Sabrás cómo funcionan los procesos de admisión, cómo encontrar alojamiento en el extranjero y cómo encontrar becas y otras opciones de financiación de estudios en el extranjero.
Otro de los puntos que se va a abordar es enseñar a realizar procesos migratorios para la solicitud de un visado. El equipo de CES resolverá todas las dudas a los jóvenes que desean cursar sus estudios en el extranjero en países de Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, España), América (Estados Unidos, Canadá, Brasil), Asia (China, Japón, Corea del Sur) y África (Marruecos, Ghana, Senegal, Sudáfrica).
La organizadora, Carolina Malale Molico, jurista y emprendedora social, es una apasionada defensora de los derechos humanos y del empoderamiento femenino. Originaria de Bata, Guinea Ecuatorial, se graduó en Derecho por la Universidad de Alicante, donde desarrolló sólidas habilidades de oratoria y argumentación como miembro destacado del club de debate, representando a su universidad en diversos torneos. También se destaca su labor social en asociaciones y ONGs, participando en proyectos en beneficios de la comunidad migrante y en la promoción del empoderamiento de la mujer.
Con este encuentro CES Gestiones mostrará a los jóvenes ecuatoguineanos las distintas opciones académicas y profesionales disponibles, fomentando el espíritu emprendedor y la búsqueda de la excelencia e informando sobre las oportunidades de becas y ayudas económicas para estudiantes. CES Gestiones realiza esta actividad en su afán por facilitar el acceso de la educación a todo el mundo y por crear oportunidades en el ámbito educativo y laboral que beneficien a los estudiantes y, por ende, a toda la sociedad.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp