La reestructuración de los organismos autónomos y entidades públicas empresariales avanza con firmeza. Este viernes 14 de febrero, el comité de pilotaje se reunió para analizar los informes presentados por GETESA y SEGESA, un paso crucial hacia la mejora de la gestión financiera.
Durante la revisión exhaustiva de los documentos de creación y funcionamiento de ambas empresas, se identificaron varias irregularidades. SEGESA presenta estatutos anticuados que no cumplen con el marco normativo de la OHADA, mientras que GETESA enfrenta serias deficiencias en su área financiera, incluyendo un preocupante aumento en las deudas.
Ante estos desafíos, el presidente del comité ha solicitado la elaboración de estados financieros para GETESA del periodo 2019-2023 y para SEGESA del 2022-2023. Las comisiones técnicas han coincidido en que la mayoría de los problemas radican en la gestión financiera, lo que requiere una revisión exhaustiva de las compensaciones a clientes y una clasificación precisa de los deudores.
Se ha planteado la necesidad de reducir los gastos corrientes de ambas entidades. El comité ha enfatizado que la creación de mecanismos de control es esencial para asegurar que la gestión financiera de GETESA y SEGESA sea eficiente y maximice la rentabilidad de las inversiones públicas.
Se espera que los trabajos de evaluación continúen en los próximos días, con el objetivo de implementar soluciones efectivas que fortalezcan la sostenibilidad financiera de estas empresas.