Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Irán afirma que el conflicto en el golfo Pérsico elevará el precio del petróleo por encima de los 100 dólares

El iraní Yahia Rahim Safaví, asesor militar del líder supremo, Ali Jameneí, advirtió hoy de que un conflicto en el golfo Pérsico entre Irán y Estados Unidos elevará el precio del petróleo por encima de los 100 dólares.

Por ahoraegpress
junio 10, 2019
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

 

«El primer disparo en el golfo Pérsico empujará los precios del petróleo por encima de los 100 dólares y esto no puede ser tolerado por Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur», dijo Safaví, citado por la agencia iraní Fars.

La tensión en torno al petróleo ha aumentado desde que Washington decidió no renovar las exenciones a la compra de crudo iraní otorgadas a ocho países, entre ellos China, Japón y Corea del Sur, y que concluyeron el pasado 2 de mayo.

Las autoridades iraníes han amenazado en varias ocasiones con bloquear el estrecho de Ormuz, por el que cruza buena parte del crudo mundial, si las sanciones estadounidenses frenan sus exportaciones, vitales para su maltrecha economía.

En el marco de su política de presión contra Irán, EE.UU. también ha ordenado incrementar su despliegue militar en el golfo Pérsico, una medida a la que se refirió asimismo Safaví.

EE.UU. impuso sanciones el año pasado a Irán tras retirarse de modo unilateral del acuerdo nuclear de 2015, con el objetivo de frenar el desarrollo de misiles balísticos de Teherán y su influencia en la región.

Esta medida fue adoptada pese a que el Organismo Internacional de Energía Atómica ha ratificado que Irán cumple con sus compromisos y a que el resto de firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) siguen apoyando el pacto.

PATROCINADORES

No obstante, debido a las sanciones y al fracaso en contrarrestarlas de los otros miembros del acuerdo, Rohaní anunció el pasado 8 de mayo que Irán suspendía la aplicación de algunos de sus compromisos y puso como condición que se permitan sus exportaciones de petróleo.

Irán exportaba una media de 2,5 millones de barriles diarios antes de la imposición de sanciones, por lo que su drástica reducción ha creado inestabilidad en el mercado petrolero.

Fuente: www.expansion.com
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Guinea Ecuatorial, país con mayores reservas de gas natural en la zona CEMAC

OPEP eleva sus perspectivas para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2023

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.